
La provincia de Segovia, con 1,3 millones de cabezas de ganado porcino, representa un tercio del total de cabezas de Castilla y León. En la Comunidad, el sector supone el 32 por ciento de toda la producción ganadera, y el 15 por ciento de toda la producción agraria, tal y como se ha recordado en un encuentro mantenido por representantes de la Junta y de la Federación Empresarial Segoviana (FES).
Publicidad
En concreto, el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, José Mazarías; el presidente de FES, Andrés Ortega, y el miembro de su junta directiva, Miguel Antona, estudiaron en la reunión mantenida hoy, la situación de los 38 expedientes pendientes de autorización, tanto de nuevas explotaciones como ampliación de otras existentes, relacionadas con este sector. Además analizaron el procedimiento de autorización y las numerosas garantías medioambientales, sanitarias y ganaderas que son exigibles a las explotaciones, recoge Ical.
Desde la Delegación Territorial y la FES coincidieron en la necesidad de observar un cumplimiento escrupuloso de los requisitos legales, para lo cual se incrementará la coordinación entre los Servicios Territoriales de Agricultura y Ganadería, Medio Ambiente y Sanidad para unificar criterios y conseguir mayor agilidad en las tramitaciones.
Ambas partes acordaron incrementar los contactos de los asesores técnicos de los promotores con estos servicios territoriales a fin de dotar de mayor seguridad jurídica a los procedimientos y mejorar la documentación que se presenta con los expedientes.
Se trata de un sector claramente puntero en la provincia de Segovia por su capacidad para generar empleo y asentar población, y por los efectos indirectos que produce sobre la actividad económica en el medio rural: transporte, piensos, sanidad veterinaria o mataderos.
Publicidad
Por otra parte, remarcaron que se trata de un sector totalmente profesionalizado que apuesta por la calidad y la innovación, con la adopción de modelos de producción sostenible desde el punto de vista medioambiental y de la seguridad alimentaria.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.