Ángeles en su explotación de ovino en Fariza, Zamora. El Norte

Ángeles Santos: «De nada sirve quejarse en el bar, hay que estar en los lugares donde se negocia»

Esta ganadera zamorana acaba de acceder a la Ejecutiva nacional de COAG; licenciada en Dirección y Administración de empresas dejó su puesto en una entidad bancaria para regresar a la explotación familiar

Silvia G. Rojo

Salamanca

Sábado, 23 de octubre 2021, 08:12

Amanece en Fariza, Zamora, y el día viene cargado de actividades, al menos en la agenda de la ganadera Ángeles Santos no hay tiempo para el aburrimiento.

Publicidad

«Las actividades en la granja son variadas, pero una jornada como la de hoy (ayer viernes), he tenido que hacer queso y preparar pedidos», relata, «otros días estoy más en las naves porque ahora mismo, estamos con una de las parideras más grandes de las cinco que tenemos al año y te lleva mucho tiempo. Todo eso sin contar que te toque ir a Madrid».

La referencia a la capital de España no es casual pues allí ha participado esta misma semana en la XV Asamblea general de COAG donde ha sido elegida miembro de la nueva Comisión Ejecutiva nacional y se ha convertido, a sus 36 años, en la mujer más joven en ascender al máximo órgano de dirección de la organización agraria.

Esta asamblea ha tenido muchos más matices pues se ha dado la circunstancia de que otro zamorano, Miguel Blanco, ha dejado la secretaría general, el cargo de mayor responsabilidad en la organización, tras 38 años de compromiso con el sector.

Ángeles cree firmemente en el sindicalismo, pero tampoco debería resultar demasiado extraño si se tiene en cuenta que sus padres forman parte, «desde siempre», de COAG y que tanto ella como sus hermanos se fueron afiliando a medida que se incorporaban a la explotación familiar.

Publicidad

«No lo tenía muy claro porque en la explotación tenemos mucho trabajo, también soy la presidenta de la Plataforma Rural, participo en otros colectivos de jóvenes y en Ceres, ya me parecía bastante, por lo que me resistí un poco». Finalmente, dio un paso adelante y tras su paso por el sindicalismo provincial y regional da el salto al nacional.

«La semana que viene tendremos una reunión para repartirnos sectores y áreas, pero me imagino que iré a jóvenes, porque soy la única que tiene menos de 40 años, y a mujeres», explica con cierta cautela.

Publicidad

La historia de Ángeles tiene sus matices, como muchas otras, y aunque ya no son casos tan esporádicos, siempre llama la atención aquel joven que termina sus estudios universitarios y decide regresar al campo para ocuparse de la explotación familiar en la que ha crecido. Ángeles es una de ellos.

«Soy Licenciada en Administración y Dirección de Empresas, y tras trabajar en una entidad bancaria en Salamanca durante medio año, decidí dedicarme por entero al campo, no me gustaba».

En la actualidad, Ángeles es la cabeza más conocida de la agroindustria familiar de producción ecológica de queso y lechazo que mantienen en la localidad zamorana.

Publicidad

Cuenta con ganadería propia de raza churra autóctona y ha creado, para sus productos, las marcas La Faya y Fariza. En este último caso se trata de queso amparado por la Denominación de Origen Protegida Queso Zamorano y la parte que se comercializa como La Faya, está al margen ya que se trata de formatos más pequeños.

Sus referencias llegan a países como en Estados Unidos y Canadá, entre otros.

Mujer y sindicalismo

Esta ganadera defiende, de manera contundente, la aportación que el sindicalismo hace al sector agrario, «¡Desde luego que se consiguen cosas con el sindicalismo agrario!», exclama, «como no se consiguen es quedándote en casa». Y utiliza una expresión muy habitual en los pueblos y que tiene que ver con hablar o argumentar donde no se debe o no te van a escuchar: «De nada sirve quejarse en el bar», y en su caso considera que «hay que estar en los lugares donde se negocia, donde se toman las decisiones».

Publicidad

Ángeles abarca en toda su magnitud el concepto de mujer emprendedora, agricultora y ganadera y en su discurso no faltan deseos de igualdad entre hombres y mujeres. «Es histórico que hayamos accedido tres mujeres a la Ejecutiva, ya era hora, espero que lleguemos a la paridad total». En total, la ejecutiva está conformada por ocho personas.

«Quiero que se reconozca el trabajo de la mujer, que durante años ha estado sin cotizar y trabajando más que nadie: en el campo, en el hogar y cuidando a niños y ancianos». Y añade: «Es necesario que se reconozca que, gracias a ese trabajo de las mujeres, los hombres podían ir antes al campo»

Noticia Patrocinada

Concluye que la han felicitado «muchas mujeres mayores, porque aunque también han trabajado muchos hombres para la igualdad real, ellas han peleado antes que yo. Creo que estamos en el buen camino».

El Norte de Castilla reconoció a Ángeles Santos en el año 2018, con uno de los Premios del Campo, en concreto fue galardonada con el de Juventud.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad