Cultivo de colza en la provincia de Zamora. M. M.

La modernización de la agricultura y los bajos precios contribuyen a la despoblación de Zamora según COAG

Así se recoge en un estudio elaborado por la organización agraria que se recoge en el número 95 de su revista

El Norte

Valladolid

Martes, 22 de febrero 2022, 23:02

Un estudio indica que la modernización de la agricultura y los bajos precios que percibe el campo contribuyen a la despoblación de Zamora, según recoge el número 95 de la revista COAG INFORMA, que edita la organización agraria en Castilla y León. En síntesis, señala ... que con la transformación del sector primario se pierde mano de obra, a lo que se añaden los costes de producción.

Publicidad

Al respecto, expone que en la provincia el número de afiliados con actividad agraria por cuenta propia en la Seguridad Social cae, a partir de 1986, fecha de la incorporación a la Unión Europea, desde los 19.000 efectivos a 5.000. Había 5.167 explotaciones de bovino de aptitud láctea en 1986, hoy existen 113. La producción por explotación era entonces de 27.574 kilos, hoy lo es de 1.078.735 kilos.

Otra de las características curiosas del campo de la provincia zamorana es la «bajísima incidencia» que tiene la Titularidad Compartida. Sin ser con mucho la provincia menos agropecuaria de Castilla y León, está sin embargo a la cola en número de explotaciones con doble titularidad. También en la despoblación provincial puede estar la respuesta, puesto que solo 13 explotaciones están también a nombre de la mujer, cuando por ejemplo en Salamanca son 54.

La revista trata también sobre la sequía, el debate de las macrogranjas o la aprobación del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del sector agroalimentario.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad