![La Junta media entre productores de leche de ovino e industrias lácteas](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2025/02/13/manifestacionlecheovino-RJYJGAWaBIWBk8eSbApKFdI-1200x840@El%20Norte.jpg)
![La Junta media entre productores de leche de ovino e industrias lácteas](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2025/02/13/manifestacionlecheovino-RJYJGAWaBIWBk8eSbApKFdI-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Somos Campo
Jueves, 13 de febrero 2025, 16:26
La Junta de Arbitraje y Mediación para los contratos agrarios de Castilla y León, órgano adscrito a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural contemplado en la Ley Agraria, ha iniciado un procedimiento para mediar entre productores de leche de ovino e industrias lácteas.
El Ejecutivo regional hizo este anuncio hoy, momentos antes de una concentración de UCCL frente a la Consejería de Agricultura, para “exigir a las administraciones y a la industria que pongan en marcha medidas urgentes y eficaces para abordar la difícil situación en la que se encuentra el sector productor de ovino de leche”.
El Gobierno regional explicó que tras las reuniones celebradas entre representantes de la Consejería y el sector del ovino de leche en diciembre y enero, y el ofrecimiento efectuado por la propia consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, las organizaciones de productores lácteos solicitaron formalmente la semana pasada la convocatoria de la Junta de Arbitraje y Mediación, informa Ical.
Este instrumento, contemplado en la Ley Agraria de Castilla y León, facilita a los diferentes eslabones de la cadena alimentaria la posibilidad de dirimir sus diferencias contractuales a través de procedimientos de resolución de conflictos, como el arbitraje y la mediación.
La Junta de Castilla y León recuerda el esfuerzo que también realiza para garantizar el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria a través de los distintos controles que se llevan a cabo anualmente en las nueve provincias de la Comunidad. Estos controles verifican que las relaciones comerciales están formalizadas en un contrato por escrito, que el pago del precio se produce en los plazos legales y que los contratos están registrados en tiempo y forma.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.