Borrar
El futuro de la agricultura y ganadería familiar, a debate en el Congreso de UPA
Somos Campo

El futuro de la agricultura y ganadería familiar, a debate en el Congreso de UPA

Un centenar de delegados participarán el 4 de marzo en esta cita regional

Somos Campo

Viernes, 28 de febrero 2025, 13:15

Bajo el lema 'Futuro. Agricultura y Ganadería Familiar. Cada día más´ la organización profesional agraria UPA Castilla y León celebrará el próximo martes, 4 de marzo, en Valladolid su 10º Congreso Regional. A la cita acudirán unos cien delegados de todos los sectores y territorios que conforman UPA en Castilla y León. Además también contará con presencia y participación institucional, entre otros, del alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero; el consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones; la consejera de Agricultura, María González Corral; el secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez; el secretario general de UGT Castilla y León, Óscar Lobo, y de Cristobal Cano, nuevo secretario nacional de UPA.

El Congreso Regional es un órgano democrático y de decisión que UPA celebra cada cuatro años y en el que se votan y se renuevan nuestras estrategias, plan de acción y representantes. UPA es la organización profesional agraria que representa en Castilla y León y resto de España a los agricultores y ganaderos de carácter familiar, de pequeña y mediana dimensión y que viven y trabajan en el medio rural.

UPA CyL afronta este décimo congreso con "ilusión y fuerza" para afrontar el futuro de la organización y de la profesión. La producción de alimentos es sin duda uno de los retos que toda sociedad avanzada debe resolver para asegurarse un desarrollo óptimo. La base fundamental de esta producción de alimentos en Castilla y León, España y en Europa, la conforman las explotaciones familiares, que en nuestro país cuentan con UPA como la organización profesional que las representa.

El 10º Congreso Regional de UPA acogerá intervenciones y debates sobre los grandes temas que afectan a la agricultura y la ganadería, como la Política Agraria Común, las prácticas comerciales, los acuerdos comerciales con terceros países, la adaptación y mitigación del cambio climático, las dificultades para lograr el relevo generacional o la lucha contra el despoblamiento, por citar unos pocos.

El Congreso constará de un acto de inauguración y uno de clausura, abiertos a invitados e invitadas y profesionales de los medios de comunicación, y otras partes de trabajo interno de la organización.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El futuro de la agricultura y ganadería familiar, a debate en el Congreso de UPA