

Secciones
Servicios
Destacamos
Desde que el pasado mes de enero se filtrara el borrador en el que la Dirección General de Producción Agropecuaria de la Junta de Castilla ... y León planteaba declarar la Unidad Veterinaria de Vitigudino (Salamanca) como de 'Especial incidencia de tuberculosis', las concentraciones de ganaderos de la zona con el apoyo de los alcaldes no han dejado de producirse.
Ayer tuvo lugar la última movilización en la localidad de Villar de Peralonso del 'frente ganadero', integrado por organizaciones agrarias, asociaciones ganaderas, cooperativas y alcaldes y que, entre otras cuestiones, pide «un diálogo real» con la Junta a la hora de tomar medidas contra esta enfermedad. El presidente de Asaja Salamanca, Juan Luis Delgado, reclamó la mediación del presidente Alfonso Fernández Mañueco y acusó a la Consejería de Agricultura de «intentar dividir».
Desde este colectivo se mostraron «conscientes» de la situación, pues no se puede olvidar que mientras la prevalencia de la tuberculosis bovina se sitúa en Castilla y León en el 1,42%, en la unidad veterinaria de Vitigudino la cifra se eleva hasta el 6,19%. Y si se acota el mapa a los 13 municipios (382 ganaderos y más de 41.500 animales) considerados como zona 1, el dato se dispara hasta el 12,83%. Esta situación supone limitación en los movimientos de ganado o actuaciones sanitarias específicas. Hasta la fecha se han saneado el 73% de las ganaderías de lo que se podría considerar como 'zona caliente' y a finales de mes el dato será del 90%. Desde la Consejería insisten en que aquel borrador perseguía «alcanzar un consenso sobre ocho aspectos esenciales» para atajar el problema, pero «fue filtrado sin analizar».
Según las cifras que ofreció el director general de Producción Agropecuaria, Agustín Alvarez, en su comparecencia en la Comisión de Agricultura el pasado mes de marzo, en Castilla y León hay un censo de 1.474.928 reses bovinas distribuidas en 103 unidades veterinarias, de las que 74 no han tenido ni un solo caso de tuberculosis. Adelantó que siete provincias de Castilla y León que concentran 7.500 ganaderos podrán empezar a sanear un año sí y un año no, y además tienen total libertad de movimientos debido a los buenos datos. Del total de animales de Castilla y León, un 5% del censo está concentrado en esa zona salmantina, por lo que el temor de la Consejería es que arrastre al resto de la provincia. Lo que parece claro es que la solución pasa por abordar el tema de una manera local.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.