El rendimiento y la calidad de los forrajes es uno de los aspectos en los que está trabajando la Sociedad Cooperativa Limitada Bajo Duero (Cobadu) en un nuevo proyecto que desarrolla junto al Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl).
Publicidad
La iniciativa se ... puso en marcha en el mes de julio del año pasado bajo el título 'Nuevas estrategias en la diversificación de cultivos: cultivos intercalados para la producción sostenible de forrajes de calidad'. El proyecto se realiza dentro del marco de financiación Feader y se desarrollará hasta el próximo año 2022.
Cobadu se centra en este proyecto en el objetivo de evaluar en diferentes especies y mezclas de cultivos forrajeros la influencia que tiene la fecha de recolección sobre el rendimiento y la calidad del forraje, con el objetivo de mejorar la sostenibilidad agraria y ambiental de las explotaciones agrícolas y ganaderas.
Hay que destacar que el proyecto tiene su ubicación física en una finca de la localidad salmantina de Topas, donde se ha sembrado un campo de ensayo de distintas variedades forrajeras, concretamente gramíneas y leguminosas.
Los técnicos de la cooperativa zamorana, cuya sede central se ubica en Moraleja del Vino, han hecho un «exhaustivo» seguimiento del cultivo, observando su evolución en contacto directo con el Itacyl, según han informado desde la empresa más importante de la provincia de Zamora y primera cooperativa agroalimentaria de Castilla y León en facturación.
Publicidad
«Los sistemas agrarios ricos en especies a menudo muestran una mayor productividad que los monocultivos, con menos brotes de plagas y enfermedades, una mejor captura de recursos y una mayor resistencia a las fluctuaciones ambientales y los cambios en el manejo», han explicado desde Cobadu.
El proyecto propone el uso de mezclas de especies herbáceas y de especies leñosas intercaladas para la producción y aprovechamiento sostenible de forrajes de calidad, con menos insumos, «de acuerdo a las nuevas tendencias de los consumidores que exigen una producción de alimentos más respetuosa con el medio ambiente».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.