
Somos Campo
Martes, 5 de marzo 2024, 20:23
Un centenar de ganaderos socios de Cobadu participaron hoy en las Jornadas Técnicas de Ovino y Caprino organizadas por la cooperativa zamorana, junto con la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León y MSD, que se celebraron hoy en Ávila y en la que se abordan temas como la sanidad animal, las tendencias actuales del sector y «cómo navegar entre las complejidades» de la Política Agraria Común (PAC).
Publicidad
«Cobadu apuesta por la formación e información con sus socios y, por ello, ha celebrado en la capital abulense una jornada clave sobre el futuro del sector ovino, caprino y el cooperativismo», indicaron fuentes de la cooperativa.
Durante la jornada, se hizo especial hincapié en «la importancia de adaptarse a los requerimientos administrativos y burocráticos, vital para la supervivencia y prosperidad de las explotaciones ganaderas». Asimismo, los intervinientes compartieron «estrategias innovadoras para minimizar costes operativos y potenciar la rentabilidad de las granjas».
La veterinaria de Cobadu, Amelia Martín, analizó la forma de «lograr un equilibrio sostenible en la ganadería frente a las demandas del sector» y el experto de MSD, Jorge Gutiérrez, habló sobre prácticas para mejorar la productividad y el bienestar animal y destacó la importancia de «la prevención y el tratamiento» de enfermedades.
Por su parte, José Manuel Domínguez, de UrcaCyL, trató la actualidad del sector y el impacto de la reciente reforma de la PAC; mientras que el director gerente de Cobadu, Rafael Sánchez, valoró el estado actual del sector ganadero y la contribución «esencial» de la cooperativa «en este escenario dinámico, marcando el rumbo hacia un futuro sostenible».
Publicidad
«El evento en Ávila reafirmó el compromiso con la innovación y la sostenibilidad en el sector y enfatizó el papel fundamental del cooperativismo en el desarrollo y rentabilidad de la ganadería», apuntaron las mismas fuentes a Ical.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.