Un viñedo dañado por una helada primaveral en Ribera del Duero.
Somos Campo

La contratación de seguros agrarios se incrementa en un 13% en la región

Durante el año 2024 se suscribieron más de 77.000 pólizas, el mayor capital y producción de la historia

Viernes, 7 de febrero 2025, 07:02

La contratación de seguros agrarios subió un 13% en la región durante el año 2024, cuando se suscribieron un total de 77.778 pólizas, según los datos facilitados por Agroseguro. Además, el capital asegurado se elevó hasta los 162,9 millones de euros, lo que supone un 6% más que en 2023. Unas cifras que han supuesto el capital y producción asegurada más alta de la historia en Castilla y León.

Publicidad

«Este impulso de la contratación de seguros agrarios se apoya en la actual realidad climática, que causa siniestros cada vez más frecuentes y graves; la protección frente a los accidentes y enfermedades que sufre el ganado de manera habitual, y el apoyo de las administraciones públicas al seguro», mantienen desde Agroseguro para contextualizar el incremento de las contrataciones de seguros agrarios.

En lo que se refiere a la subvención media al coste del seguro para los productores castellanos y leoneses, alcanzó el 47%. Porcentaje que responde a la suma de la subvención estatal que concede ENESA y la de la Junta de Castilla y León. El resto del coste de la póliza quedó a cargo de los tomadores de seguro.

Las principales producciones de Castilla y León avanzaron en su aseguramiento durante el pasado año. Entre ellas, destacan los cultivos herbáceos con un incremento del 18%, gracias a la buena meteorología registrada durante la campaña anterior, que potenció el aseguramiento durante la primavera para así garantizar la cosecha frente a las tormentas de pedrisco, las altas temperaturas o los incendios. Asimismo, las cifras confirman que la contratación de otoño cerró en positivo.

Viñedo y cultivos

Por su parte, el aseguramiento de la superficie de viñedo también ascendió en Castilla y León a lo largo del pasado año. En los cultivos también registraron buenos datos de contratación, destacando el aumento en el aseguramiento de la línea de cultivos industriales no textiles, donde está incluida la remolacha azucarera. En concreto, durante 2024, el capital asegurado aumentó un 50%, hasta los 66,6 millones de euros. En total, la producción asegurada se elevó hasta los 10,65 millones de toneladas, un 24% más que en el año 2023, con 2,03 millones de hectáreas aseguradas, un 3% más.

Publicidad

En el conjunto de los seguros pecuarios, Castilla y León también cerró el año 2024 con unas cifras al alza. El capital asegurado se incrementó en un 10%, hasta los 713 millones de euros. En el ámbito nacional, la cifra de aseguramiento también se mostró al alza. La contratación de pólizas de seguros agrarios creció un 2%, alcanzando las 374.000 pólizas, con 1.021 millones de euros en primas totales. Se trata del segundo año consecutivo en que el sistema de seguros agrarios supera los mil millones de euros de primas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad