Secciones
Servicios
Destacamos
La conclusión del año hidrológico en esta jornada de viernes, supone la conclusión de la campaña de riego de manera oficial a pesar de que para muchas comunidades finalizó hace más de un mes por la falta de dotaciones de agua.
La ausencia de precipitaciones ... ha marcado un año hidrológico que se cierra con los embalses de la Cuenca del Duero al 28,8% de su capacidad, un 12,4% menos que hace un año, y 9,6 puntos por debajo de la media de los últimos diez años.
A pesar de la dificultad general, la escasez va por zonas y el Sistema Pisuerga lidera este triste 'ranking', ya que concluye la campaña con los embalses al 12% de su capacidad. Siendo riguroso, Aguilar, incluso, dos décimas por debajo de la media.
El Sistema Carrión, tampoco supera el 16,7% de agua almacenada en sus embalses mientras que los sistemas Esla y Órbigo se sitúan en el 24,9%. Es en este último sistema leonés donde se asientan los embalses de Porma y Riaño, desde donde se ha soltado agua para Portugal en las últimas semanas a pesar del enfado de los regantes y otros colectivos. La situación más favorable es la del Sistema Arlanza, al 50,5% de capacidad, seguido de Riaza-Duratón y Cega-Eresma-Adaja, al 44,7%.
Futuro
El presidente de la comunidad de regantes del Canal de Toro, Pedro Pablo Ballesteros, comenta que la campaña que hoy termina empezó «con mucha preocupación», pero matiza que «una vez se asignó una dotación, la mitad de lo que un año normal, se puede decir que se ha cumplido los objetivos y una vez elegidos los cultivos se han defendido hasta el final todos aquellos que han hecho buen uso». De cara a la campaña que viene, observa el futuro con «una preocupación grandísima» ya que teme que el otoño y el invierno no vengan como un año normal, algo que supondría no tener campaña.
Por su parte, el presidente del Canal del Pisuerga, Luis Alberto Nebreda, recuerda que en su zona «comenzamos la campaña con 3.500 metros cúbicos por hectárea, poco más del 50% de un año normal». A pesar de lo dicho, «estamos razonablemente satisfechos porque los cultivos se han sacado adelante con una gestión bastante razonable del agua que nos pertenecía aunque nunca puedes estar satisfecho cuando existen restricciones».
De cara a la campaña próxima, asume que parten de una situación en la que «estamos bajo mínimos, secos», pero en su caso, «no tengo más miedo del habitual, soy consciente de que con un invierno normal somos capaces de hacer una campaña normal«, si no fuera así, «tenemos un problema, no tenemos nada de reserva».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.