Secciones
Servicios
Destacamos
Somos Campo
Miércoles, 5 de febrero 2025, 10:44
La organización profesional agraria COAG estimó en 20 millones de euros la subida del coste que, con respecto al pasado año, sufrirá el sector primario de Castilla y León a la hora de abonar sus tierras, derivado del cálculo que la opa realiza de la subida del precio del abono por tonelada y que sitúa en 45 euros.
La Opa mantiene, a través de un comunicado, que Castilla y León «es la principal consumidora de fertilizantes de toda España» y esta campaña el montante de fertilizantes que absorberá el campo en la Comunidad será ligeramente superior de las 400.000 toneladas, según los expertos, agrupando a nitrogenados, fosfatados y potásicos e incluyendo complejos.
Según el organismo comunitario que agrupa a las organizaciones representantes de los agricultores y sus cooperativas, el COPA-COGECA, el incremento de los precios en los abonos que se prevé para la próxima campaña, en una horquilla de entre 40 y 45 euros por tonelada, viene determinado por varias actuaciones de los responsables comunitarios que, «bien por acción o por omisión, han desnaturalizado el mercado de fertilizantes».
«La principal paradoja es que, en virtud de las sanciones impuestas a los fertilizantes rusos o bielorrusos desde la UE, el precio del abono llega al agricultor disparado», señalan. En esta línea, también apuntan a otras causas «más estructurales» como «la imposibilidad de satisfacer la demanda interna por parte de los fabricantes europeos sin recurrir a las importaciones y, por ende, la incapacidad de la industria interior de suministrar abono suficiente» tras los cierres de plantas productivas.
Según el COPA-COGECA, «sin una estrategia clara de diversificación, los agricultores europeos pronto se encontrarán contra la pared». Por tanto, el problema es y será, hasta que se solucione, «la incapacidad de la Comisión de organizar un mercado interno de fertilizantes con la menor dependencia posible de los agentes externos que lo desfiguran y lo distorsionan».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.