

Secciones
Servicios
Destacamos
Somos Campo
Jueves, 20 de febrero 2025, 16:01
Asaja ha valorado el «cambio de enfoque» que alienta el documento presentado ayer por la Comisión Europea para el plan europeo del sector agrario y ganadero, aunque echa en falta más concreción en dos puntos esenciales para el campo de Castilla y León. En concreto aluden a que se necesita dar una «clara prioridad» para los profesionales del sector y un «presupuesto comprometido» para desarrollar las medidas que, «sin dinero, se quedarán en retórica», según defienden a través de un comunicado.
En el lado positivo, según la organización agraria, el plan «constata que la Comisión ha escuchado las reclamaciones del campo europeo, y en especial las masivas protestas del último año, que fueron generalizadas por muchos países de la UE, España entre ellos». En esta línea, indican que «las propuestas comunitarias buscan alinearse con las realidades del terreno, aunque en su desarrollo vuelve a enredarse la retórica de buenos propósitos que ha sido tónica de la burocracia europea en los últimos años», comentó.
Más allá del catálogo de líneas de trabajo que se negociará punto por punto, Asaja Castilla y León centra su atención en dos ejes fundamentales. De esta manera, primero apuesta por «marcar el presupuesto necesario para sustentar una Política Agrícola Común fuerte» y defiende que la PAC «estuvo en el origen europeo y hoy es más que nunca esencial para fortalecer una Unión Europea que apuesta por modelo propio y sólido en un mundo muy complejo, sometido a una crisis geopolítica sin precedentes». Esto entronca, a su juicio, con el enfoque el comisario de Agricultura y Alimentación de la Unión Europea, Christophe Hansen, «de reposicionar la agricultura como un activo estratégico clave y un pilar de la soberanía europea».
En segundo lugar, Asaja considera que la PAC «tiene que apoyar sin complejos el modelo profesional de la agricultura y la ganadería». En este sentido, consideró «importante el paso dado por la Comisión en este documento al reconocer a los agricultores como empresarios, asumiendo su papel clave como innovadores y generadores de empleo». La opa defiende una PAC que «priorice a las explotaciones de agricultores y ganaderos profesionales, radicados en la tierra, y que viven del campo al cien por cien». Sobre estas dos prioridades pivotarían el resto de las propuestas comunitarias contenidas en el texto ayer presentado, «tanto las que condicionan las relaciones comerciales en el contexto internacional como las que orientan la producción agroganadera interna».
Esta misma tarde, el presidente de Asaja de Castilla y León, Donaciano Dujo, acompañará al presidente nacional, Pedro Barato, a la reunión con Christophe Hansen que acoge el Ministerio de Agricultura, y a la que asisten, además del equipo del ministro Luis Planas, los consejeros autonómicos. En este encuentro, Asaja trasladará sus propuestas, «en un momento crucial para la política agraria europea».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.