Secciones
Servicios
Destacamos
Las precipitaciones de las últimas semanas han permitido alcanzar el nivel necesario para la primera fase de llenado del embalse de Castrovido, con un volumen almacenado de 4 hectómetros cúbicos, lo que representa, en el embalse principal, aproximadamente el 11% de la capacidad total.
Desde ... la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) confirman que el programa de puesta en carga iniciado en el mes de junio se está desarrollando «con normalidad, cumpliendo las condiciones de seguridad más exigentes». Aunque la puesta en carga de esta infraestructura se encuentra en su etapa inicial, el embalse de Castrovido «ya ha contribuido a mitigar daños de algunas crecidas, protegiendo así a las poblaciones ubicadas aguas abajo de la cuenca del Arlanza», destacan estas mismas fuentes. La presa asegura además el mantenimiento de un adecuado caudal ecológico y garantizará los diferentes usos destinados al riego y al abastecimiento.
Las próximas fases de llenado del embalse principal se irán alcanzando en función de la evolución del comportamiento de la estructura, así como de las aportaciones naturales al embalse.
El embalse de Castrovido se sitúa en el río Arlanza, afluente del río Duero por su margen derecha. La superficie de cuenca vertiente en la que se ubica la presa es de 336 kilómetros cuadrados, siendo su aportación media de 146 hm³/año, la capacidad del embalse autorizada de 44,12 hm3 y el caudal medio del río hasta el embalse principal de 5 m³/s.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.