A medida que avanza el mes de septiembre, los agricultores van introduciendo nuevas tareas en su día a día y a estas alturas, todos aquellos que tienen intención de sembrar colza se van poniendo a la tarea.
Publicidad
La fecha límite de referencia para sembrar colza ... es el 12 de octubre, al menos esa es la recomendación, pues «es muy importante cómo se encuentre el estado de la roseta antes de las primeras heladas porque si no, se hiela y se muere», explica el agricultor de Villarmentero de Esgueva (Valladolid), Antonio Torres.
Este profesional ya ha comenzado a preparar el lecho de siembra, «la semilla de colza es muy pequeña y es necesario dejarlo muy bien preparado para colocarla bien, es bueno hacer un poco de labor, pasar un preparador y el rodillo para tapar bien la semilla«. Insiste en que esta es la parte más difícil del cultivo, por lo que ahora espera a que se anuncien lluvias para proceder con la siembra.
Torres intuye que este año los profesionales se van a animar con el cultivo después de una campaña que «ha ido muy bien en cuanto a rendimientos y precios, creo que se va a sembrar muchísima».
En principio, «lo ideal es el regadío, pero se está implantando como rotación en secano, rotas con cereal», concluye el agricultor.
Según las estadísticas de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, la pasada campaña se han cultivado 40.389 hectáreas en Castilla y León, 12.000 más que en 2020. En cuanto al precio, ha rondado los 505 euros la tonelada, 200 euros más que la campaña anterior.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.