Alberto Alonso, director de Feria de Valladolid e Ignacio Mucientes, decano decano del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Cantabria y Castilla y León, durante la presentación de Agraria. ICAL

Agraria regresa a la Feria de Valladolid con la presencia de 300 marcas

El objetivo es alcanzar o superar los 33.000 visitantes de la anterior edición

somos campo

Jueves, 19 de enero 2023, 21:19

La séptima edición de Agraria, que acogerá la Feria de Valladolid del 24 al 27 de enero, contará con la participación de 300 marcas que presentarán sus productos en 122 expositores, ocupando así, toda la superficie cubierta de los cuatro pabellones del recinto ferial, más ... la plaza central hasta los 33.000 metros cuadrados.

Publicidad

El director general de Feria de Valladolid, Alberto Alonso, destacó durante la presentación de Agraria que se trata de «la gran cita para el sector primario en la península ibérica», y que el objetivo es alcanzar o incluso superar los 33.000 visitantes que la feria consiguió en la edición de 2019, antes de que la pandemia impidiera la celebración de la edición de 2021.

Con el lema 'Cultiva oportunidades, cosecha beneficios', Agraria volverá a tener en la maquinaria su protagonista principal, ocupando «un lugar predominante», si bien será «una feria transversal con una oferta muy completa», donde los profesionales también podrán conocer las últimas novedades en «semillas, equipos de riego, sistemas de control de la producción y otras soluciones tecnológicas», informa Ical.

Agraria ofrecerá también a los visitantes un programa de conferencias, presentaciones y mesas redondas para analizar el presente y futuro del sector. Así, según detalló el decano del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Cantabria y Castilla y León, Ignacio Mucientes, el miércoles 25 se celebrará una mesa sobre las 'Consecuencias de la aplicación de la reforma de la PAC 2023', con representantes de diferentes administraciones. «Pretendemos dejar a un lado la política, que no nos interesa para nada, y que estas personas den su opinión sobre conceptos técnicos que se van a plantear», señaló.

El jueves 26 de enero, tendrá lugar otra mesa llamada 'El nuevo cuaderno digital: monitorización, evaluación e interoperabilidad' y las organizaciones agrarias desarrollarán varios encuentros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad