Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Un cargador de remolacha en la zona de Tudela de Duero
Acor cierra cuatro meses de campaña con más de un millón de toneladas
Somos Campo

Acor cierra cuatro meses de campaña con más de un millón de toneladas

Mejora la riqueza de la raíz de la remolacha, pero bajan los rendimientos por hectárea

Somos Campo

Jueves, 13 de febrero 2025, 21:18

Acor ha concluido la campaña remolachera con más de un millón de toneladas físicas, pero con unos rendimientos inferiores a los esperados. Las labores se dieron por finalizadas el 8 de febrero con un polarización media superior en más de medio punto a la campaña anterior, según confirma la cooperativa. Indican que esta mejora no se ha visto reflejada en el tonelaje tipo por hectárea que se situó en 87,25. Al respecto, mantienen que es una bajada de rendimiento que han sufrido en toda Europa con aún mayor virulencia. El descuento medio ha sido del 7,2, prácticamente el mismo que en la pasada campaña.

El presidente de Acor, Jesús Posadas, calificó de «difícil» la campaña por los bajos rendimientos logrados por hectárea. «Seguro que se suman varios factores, pero desde la eliminación de los neonicotinoides en las semillas, el nivel de polarización no ha vuelto a subir. Necesitamos nuevas herramientas, protectores del cultivo que hagan frente a las plagas para volver a los rendimientos de hace unos años», argumentó.

Arranques

Los arranques de remolacha de la campaña empezaron el 30 de septiembre, y aunque las precipitaciones hicieron que se retrasara la apertura de la recepción hasta el viernes 11 de octubre, la meteorología posterior fue estable y permitió trabajar de manera continua. A finales de noviembre incluso se tuvieron que frenar los arranques en las zonas que ya habían arrancado las parcelas más complicadas con el fin de no dilatar demasiado el periodo comprendido entre el arranque y la carga. A pesar de la ausencia de precipitaciones en Castilla y León, en la provincia de Álava las continuas lluvias registraron más de 300 litros desde el mes de octubre. El agua caída en los últimos días impidió finalizar todos los arranques a tiempo y quedaron 135 hectáreas pendientes de cosechar. Por segundo año consecutivo, Acor ha llegado a un acuerdo con Azucarera para maquilar las toneladas de remolacha que no han podido entregarse en sus instalaciones. La cooperativa considera que la campaña ha sido «muy importante» en contratación, ya que el 82,82% de la superficie ha estado integrada en el sistema de módulos.

Desde la campaña anterior, el Servicio Agronómico de la cooperativa está estudiando en profundidad el descenso de los rendimientos. Los agricultores han mejorado en el manejo de aplicación de los insecticidas tomando como referencia el itinerario de tratamientos que facilita el Servicio Agronómico, pero a pesar de ello las producciones han sido inferiores a la media habitual. La cercospora, enfermedad foliar más agresiva en este cultivo, y la mayor incidencia de la pulguilla y los pulgones , son los puntos más importantes donde el sector tiene puesto el foco con el fin de volver en el futuro a la normalidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Acor cierra cuatro meses de campaña con más de un millón de toneladas