Somos Campo
Jueves, 16 de marzo 2023, 17:17
La cooperativa Acor ha dado por finalizada la campaña 2022-2023, un ciclo en el que «las deseadas lluvias» han sido protagonistas pues provocaron la interrupción de los arranques durante casi dos meses, sólo durante estos días de molturación cayeron más de 214 litros por ... metro cuadrado.
Publicidad
En conjunto, esta campaña se ha extendido durante 79 días, con una primera parte que comenzó el 25 de octubre y concluyó el 14 de diciembre, y la segunda, desde el 13 de febrero hasta el pasado 3 de marzo.
Desde el comienzo de la campaña la riqueza de la remolacha se ha situado en un «moderado» nivel de polarización (concentración de sacarosa en la raíz) con una media final de 16,41 grados (17,64 en la campaña 2021-22). «Esta reducción se ha producido principalmente por el estrés hídrico que soportó el cultivo y las elevadas temperaturas de los meses de verano», informan desde la cooperativa. El descuento medio ha sido del 7,30%, frente al 10,53% de la campaña anterior. En total, se ha recibido 700.000 toneladas de remolacha procedentes de las 6.806 hectáreas contratadas de todas las provincias de Castilla y León. Sólo 36 hectáreas han quedado en las tierras.
El presidente de ACOR, Jesús Posadas, calificó la campaña de «buena» teniendo en cuenta las heladas de abril, la sequía del verano y las lluvias de diciembre. «El socio ha vuelto a mantener la rentabilidad a pesar de los elevados costes de producción. El Consejo Rector no ha dudado en subir el precio que depende de Cooperativa, varias veces, y en otorgar un retorno cooperativo una vez conocido el estado financiero, aplicando la subida del precio del azúcar al remolachero», señaló.
Optimización de recursos
De la campaña ahora concluida, la principal novedad en la fábrica de extracción de azúcar de Acor en Olmedo, la de mayor capacidad de molturación de la Península Ibérica, ha sido la puesta en marcha del sistema de recepción Punto 0, que transporta la raíz al interior de la planta mediante cintas en lugar de canales de agua a presión.
Publicidad
Lo que se ha traducido en un mejor aprovechamiento de la remolacha, optimizando el proceso de descarga y almacenaje y, por tanto, reduciendo los costes. Los ahorros energéticos estimados son de un 8% (térmico), un 15% (eléctrico) y un 23% (hídrico).
Esta optimización de los recursos industriales ha conseguido reducir el consumo energético de la fábrica en un 25%, lo que ha permitido paliar la elevadísima subida del gas natural, como principal fuente de materia prima en el proceso productivo.
Publicidad
La próxima campaña
El Consejo Rector de Acor ha aprobado un retorno cooperativo a cuenta del ejercicio 2022-23 de 4 euros para las entregas amparadas en participaciones, lo que sitúa el precio en más de 69 euros por tonelada. Eso significa un incremento de ingresos del 50,6%, ya que los socios contrataron a 45,8€/t.
Además, la Cooperativa ha comenzado la contratación de la campaña de remolacha 2023-24, para la que se ha aprobado un ingreso mínimo garantizado de 71 euros por tonelada para las entregas contratadas. Esta medida supone un aumento de más de 5 euros la tonelada a la prima de compromiso. «Acor premia la confianza de sus socios y les garantiza un precio para que la remolacha siga siendo el cultivo estrella del regadío». Y recuerda, «estas cifras son de mínimos, estoy seguro de que seremos, una vez más, los que más pagamos por la remolacha».
Publicidad
Desde el Consejo Rector esperan que estas cifra que pueden generar unos ingresos brutos de entre 7.100 euros/hectárea y 8.290 euros/hectáreas, incluyendo las ayudas, con un producción entre 100-120t/ha, incremente de forma considerable de hectáreas de remolacha.
Las siembras de remolacha ya han comenzado y en las próximas semanas se espera que se generalicen en todas las zonas de Castilla y León.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.