Borrar
Estado del embalse de Aguilar de Campoo, que regula al río Pisuerga, a comienzos de este mes. N. ESTALAYO
37,5 grados de diferencia en pocos días cerca de Aguilar
SOMOS CAMPO 15 DE MAYO 2023

37,5 grados de diferencia en pocos días cerca de Aguilar

El nivel del embalse aguilarense iba este año mejor que el anterior hasta que el día 4 de abril alcanzó su volumen más alto y comenzó a disminuir

Nuria Estalayo

Miércoles, 17 de mayo 2023, 10:28

El embalse de Aguilar de Campoo registraba mejor reserva que el año anterior hasta que el día 4 de abril alcanzó su volumen más alto de este 2023 con 120,08 hectómetros cúbicos, el 48% de su capacidad, y comenzó a disminuir. Ya a final de abril, este pantano estaba más bajo que en 2022.

El año pasado fue durante el mes de mayo cuando alcanzó su nivel máximo, con 120 hectómetros cúbicos embalsados. Este 2023, mayo ha comenzado con 106,76 hm3, es decir, el 43,22% de su capacidad, muy por debajo del nivel medio de los últimos 10 años que se sitúa en 189 hm3, el 76,52% de su capacidad.

El primer trimestre comenzó bien, pero la prácticamente inexistencia de precipitaciones en abril ha dejado al embalse en un estado crítico de cara al verano. Aunque 2023 no es el año con las peores condiciones de este siglo XXI ya que en 2017 había un nivel similar y el volumen en esta época en los años 2006 y 2012 era inferior. El año 2017 se lleva el record este siglo XXI del menor nivel registrado cuando el agua embalsada descendió en torno al 10%.

Los datos de precipitaciones y del nivel del pantano reflejan que los últimos tres años ha habido mucha sequía. Según los datos facilitados por la Confederación Hidrográfica del Duero, 2020 en Aguilar comenzó el primer trimestre aún más seco que los tres posteriores, pero abril de ese año hizo honor al refrán y concentró a lo largo del mes 158,50 milímetros (litros por metro cuadrado), el mejor dato de lluvias del cuarto mes de los últimos 23 años, cuando la media del siglo en el mes de las 'lluvias mil' se sitúa en 69,47 milímetros.

En este 2023 no ha habido la misma suerte: ha sido el segundo abril, con un registro de 8,20 mm, que ha recogido menos precipitaciones de todo el siglo, detrás únicamente de los 4,30 mm que se anotaron en 2017 durante el 'Aprilis'. No obstante, aún hay esperanzas de que el nivel del pantano se recupere este mes. Quizás se repita lo acontecido en 2008, que hubo grandes lluvias y se recogieron 125,30mm, las mayores precipitaciones del siglo en este quinto mes que tiene una media de lluvias de 57,82 mm.

Además de uno de los menos lluviosos, en este año Aguilar de Campoo ha vivido el mes de abril más caluroso y también el más frío de todo el siglo XXI. La temperatura media más alta de abril en las últimas décadas se sitúa en 23 grados, pero este 2023 durante el cuarto mes del año se llegó a alcanzar los 29 grados, la mayor temperatura observada este siglo en esta época, y también se desplomó el termómetro hasta los 8,5 grados bajo cero. Oocurrió el día 5 de abril y fue la tercera temperatura más baja de toda España y la más baja en la localidad aguilarense en un mes de abril en este siglo.

El embalse de Aguilar fue puesto en servicio en 1964, tiene 247 millones de metros cúbicos de capacidad y juega un papel fundamental en la regulación del Pisuerga. Forma parte de un conjunto de tres embalses (con Cervera y Requejada), cuya misión principal es recoger y dominar las aguas de uno de los ríos más caudalosos de la cuenca del Duero, que atraviesa localidades como Cervera, Herrera, Dueñas o Valladolid.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla 37,5 grados de diferencia en pocos días cerca de Aguilar