

Secciones
Servicios
Destacamos
No es habitual que 'The New York Times' se confunda quizá, por eso, el más mínimo error hace que los lectores se lancen a hacerle correcciones. Más aun si el error se comete en Twitter, lugar propicio para correctores ortográficos o 'cuñaos' en general.
El diario ha publicado en su sección de viajes una escapada a Boise, capital de Idaho (Estados Unidos) y lugar de la cutura vasca por excelencia en ese país. En un determinado momento el texto reza: «la cultura es una parte esencial en Boise, donde los niños pueden ir a clases de baile vasco y los adultos pueden beber calimotxo (sic), una mezcla de vino tinto y cola».
La cuenta del diario que tuitea las palabras que salen escritas por primera vez en sus páginas escribía 'calimotxo', un híbrido entre el euskera original del término, 'kalimotxo' y su castellanización, 'calimocho'.
calimotxo
— New New York Times (@NYT_first_said) 9 de agosto de 2018
Y claro, las puntualizaciones no se han hecho esperar:
No jodamos. Kalimotxo.
— Turutas (@anderuriona) 9 de agosto de 2018
Kalimotxo, please.
— Lyanna Stark (@mvizaguirre) 9 de agosto de 2018
Calimocho in spanish or kalimotxo in euskera ( the lenguage of the basque country )
— Sonia Tercero (@soniatercero) 10 de agosto de 2018
Why is it spelled wrong. Choose Spanish or Euskera, but choose one and stick to it.
— Félix Marqués 🍞🌹🏳️🌈 (@FelixMarques) 9 de agosto de 2018
Is Basque and is written “Kalimotxo”!!!
— josefa gager/pepita (@JosefaGager) 9 de agosto de 2018
Kalimotxo, please. TY
— Arantzazu Gallo (@Aran_g) 10 de agosto de 2018
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.