Secciones
Servicios
Destacamos
C.A
Valladolid
Miércoles, 22 de mayo 2024, 19:56
Los días cada vez son más largos, y no es cosa de la percepción de cada uno. El mes de mayo se acaba y el verano está a su vez más próximo. El amanecer cuenta ya con dos o tres minutos más de luz y las noches se van acortando, dando paso a otra nueva etapa, otra nueva estación. Y es que con esta temporada llegan los cielos despejados, un aliciente que va a permitir ver cada vez más fenómenos astronómicos. Aunque mayo esté llegando a su fin, aún queda un último fenómeno por contemplar. Se trata de la luna llena de mayo, más reconocida por el nombre de la Luna de las Flores.
La luna está bautizada con este nombre al hacer referencia a la abundante floración que hay en el hemisferio norte en esta temporada, ya que el fenómeno tiene lugar en plena primavera. Aunque es cierto que esta no es la única denominación que recibe. Luna llena de maíz o Luna llena de leche, son algunos de los nombres por los que es reconocido este astro.
Si existe un fenómeno de este tipo en el que solamente se pueda ver un día concreto, los vallisoletanos van a querer estar presentes. Y en ese sentido Valladolid se lo va a poner facil. El próximo jueves 23 de mayo será la fecha idónea para poder observar y disfrutar de este fugaz fenómeno, donde la luna revelará varios rasgos de su cara que los vallisoletanos podrán ver con sus propios ojos. «Sin embargo, Luna llena habrá desde el 22 al 25 de mayo», asegura Fernando Buitrago, investigador de física y especialista en astronomía en la Universidad de Valladolid. Ni telescopio, ni gafas de seguridad, ni ningún tipo de artilugio que sirva para facilitar la visión.
La cara de la Luna quedará iluminada totalmente por el Sol, en un día en el que los cielos apuntan a estar despejados, en los que se podrá observar de forma total a las 15:53 horas del mismo jueves, el momento estrella del plenilunio del quinto mes del año
Los detalles de la superficie lunar saldrán a la luz y se harán visibls para todos aquellos que quieran observarlos. Los vallisoletanos no tendrán que ubicarse en ningún sitio para poder verla. «Cualquier sitio es bueno, siempre y cuando no esté nublado», explica Buitrago. Lo más importante será situarnos en un punto elevado de la ciudad donde no haya obstáculos y en el que la contaminación lumínica sea mínima.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.