La Dirección General de Tráfico (DGT) no deja de repetir que los radares son dispositivos que contribuyen a la prudencia de los conductores al volante. Sin embargo, la presencia de radares de control de velodicidad en la red de carreteras tienen una consecuencia menos ... amable, la que conlleva multas de entre 100 y 600 euros, la pérdida de entre dos y seis puntos en el carné de conducir y penas de prisión de tres a seis meses para aquellos que sobrepasen la velocidad permitida.
Publicidad
Es por eso que, quienes conducen habitualmente suelen preguntarse hasta qué punto pueden pisar el acelerador por encima de la velocidad permitida sin ser sancionados con multa. Se trata, de hecho, de una de las dudas más habituales de los conductores.
A través de su cuenta de Twitter, la Guardia Civil aclara cómo funcionan los radares de la DGT: «¿A qué #velocidad te «retratan» los radares? Hasta 100 km/h suma 7 km/h. Por encima de 100 km/h suma un 7%. Recuerda, #LaCarreteraNoEsUnCircuito ».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.