Calculadora y una factura de la luz en una imagen de archivo. Óscar Chamorro

Tres consejos que te permitirán ahorrar con las nuevas tarifas de la luz

La OCU advierte que es fundamental conocer los nuevos tramos horarios y adaptar las pautas de consumo en la medida de lo posible

El Norte

Valladolid

Lunes, 31 de mayo 2021, 19:04

Este martes 1 de junio entran en vigor las nuevas tarifas eléctricas que afectarán en menor o mayor medida las facturas de todos los usuarios. La Organización de Consumidores y Usuarios ha lanzado unos consejos para que puedas rebajar un poco el precio del recibo ... a fin de mes. «Es fundamental conocer los nuevos tramos horarios para intentar adaptar las pautas de consumo en casa en la medida de lo posible» avisa la entidad.

Publicidad

Lo primero es conocer estas franjas horarias, que dividen las 24 horas del día en tres espacios diferenciados que se ordenan de la siguiente forma atendiendo al precio de la electricidad: punta, llano y valle. El primero, el periodo más caro, abarca de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 22:00 horas; el segundo también de lunes a viernes de 8:00 a 10:00, de 14:00 a 18:00 y de 22:00 a 24:00 horas y el último, el más barato, de lunes a viernes de 00:00 a 8:00 horas y durante toda la jornada de los sábados, domingos y festivos, cuando es el único que se aplica.

Una vez conocidas estas franjas, estos son los consejos que propone la OCU para poder sacar buen partido a las nuevas tarifas.

Procurar consumir en las horas más baratas

Es uno de los aspectos más obvios y que más controversia ha causado en las redes sociales. Esto es usar los electrodomésticos en los horarios más baratos y así evitar las horas punta, de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 22:00 horas. Por ejemplo, si usamos la lavadora en horario llano, algo fácil si podemos programarla, estaríamos ahorrando 12 euros al año respecto a hacerlo en valle. También debes tener en cuenta que el horario llano se alarga durante todo el fin de semana y en los días de fiesta independientemente de la hora. Si bien parece un ahorro mínimo, según la OCU puedes ahorrar en torno a unos 30 euros al año por cada electrodoméstico solo evitando el horario punta. La organización informa que actualmente un consumidor medio ya realiza el 29% del consumo en horario punta, el 26% en horario llano y un 45% en horario valle.

Contratar dos potencias

También es posible tener dos potencias contratadas, algo que podría ayudarte a ahorrar. Cada kW contratado para las horas punta y llano cuesta 30,67 euros al año mientras que el contratado en valle solo cuesta 1,42 euros por año. Si mantienes contratados 4,4 para todo el día, pagarás 180 euros al año, pero si lo reduces de día a 3,3 y mantienes los 4,4 de noche y fines de semana, pagarás 137 por el término fijo.

Elegir buena tarifa

Si tienes una tarifa de precio regulado, PVPC, estos horarios y precios se trasladan directamente. Pero si te encuentras en mercado libre, hay muchas tarifas eléctricas distintas que se pueden adaptar de forma diferente. Para conocer la mejor opción debes estar atento a las comunicaciones que lleguen de tu empresa eléctrica y así saber cómo van a hacerlo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad