En verano es común conducir con las ventanillas bajadas. La Verdad

Tráfico

Qué debes tener en cuenta al conducir con las ventanillas bajadas

Aunque es un gesto aparentemente inofensivo, hay que conocer algunos de los posibles riesgos que esta práctica puede acarrear

Ignacio Repilado

Valladolid

Martes, 5 de marzo 2024, 13:06

Circular con las ventanillas del coche bajadas es una práctica cada vez menos habitual, ya que todos los nuevos modelos cuentan con avanzados sistemas de climatización. Sin embargo, a menudo se puede bajar las ventanillas para ventilar el vehículo, por lo que el aire exterior entra en el habitáculo.

Publicidad

Desde el blog 'Motor Mapfre' afirman que «un gesto como es el bajar las ventanillas (aparentemente inofensivo), puede ocasionar importantes consecuencias para la salud y suponer un peligro para los ocupantes del vehículo y para los demás». Por ello «aconsejamos siempre circular con las ventanillas subidas y aprovechar los sistemas de clima interior con los que cuentan los coches modernos».

Potencial riesgo para la salud

En primer lugar, las ventanillas bajadas pueden ocasionar más de un disgusto tanto a los conductores como a los pasajeros que no se debe obviar.

Según especifican en el blog 'Motor Mapfre', los oídos son los primeros en sufrir. «Esa extraña sensación de taponamiento que se experimenta al bajar las ventanillas es realmente molesta y puede afectar a personas con problemas de audición». Además, las ventanillas bajadas pueden llegar a suponer un peligro para personas con alergias, por lo que lo mejor es mantenerlas cerradas usando la climatización.

Es preciso recordar que cualquier molestia que pueda sufrir el conductor al volante es un potencial peligro añadido, siendo el aire de las ventanillas bajadas un posible detonante de riesgos y catarros, ya que el flujo del aire es totalmente incontrolable, así como su temperatura.

No se debe olvidar que al circular por grandes ciudades, el humo y la contaminación son otros factores de riesgo que probablemente se limitan en gran medida al mantener las ventanillas bajadas.

Otros riesgos que las ventanillas bajadas pueden suponer

Además de lo anterior, existen otros peligros que no se deben olvidar al circular con las ventanillas bajadas:

  • Falta de estabilidad en el vehículo, especialmente a altas velocidades.

  • Se facilita el acceso al habitáculo de todo tipo de insectos (algunos molestos, otros peligrosos al volante).

  • Existe el riesgo de que diferentes objetos entren en el habitáculo.

Algunos problemas técnicos

Además de diferentes problemas para los ocupantes, cabe destacar otros posibles efectos de carácter técnico:

  • La aerodinámica del vehículo se ve comprometida, lo que aumenta la inestabilidad y conlleva un mayor consumo de combustible. Este aumento en el consumo no se compensa con el ahorro generado por evitar usar el aire acondicionado o climatizador, ya que los consumos son siempre más altos al circular con las ventanillas bajadas.

  • Se acumula una mayor cantidad de polvo en el habitáculo del vehículo debido a la entrada por las ventanillas, lo que puede dificultar considerablemente la limpieza interior del coche.

¿Ventanillas bajadas o climatización?

Por todo lo anteriormente mencionado, circular con las ventanillas bajadas puede no ser aconsejable. Sin embargo, no hay que olvidar que hacerlo con las ventanillas cerradas y con un climatizador o aire acondicionado en mal estado tampoco lo es.

Publicidad

Por ello, es muy importante realizar un correcto mantenimiento de estos dispositivos en cuanto a limpieza y la correspondiente sustitución de filtros. También se debe vigilar el nivel de refrigerante del circuito. De esta forma, se podrá viajar con una temperatura adecuada y cómoda, evitando todos los riesgos citados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad