Tráfico
Cómo realizar un mantenimiento adecuado a los coches eléctricos en inviernoSecciones
Servicios
Destacamos
Tráfico
Cómo realizar un mantenimiento adecuado a los coches eléctricos en inviernoLos vehículos eléctricos cuentan con una cuota de mercado cada vez mayor. Las baterías son un elemento esencial en estos vehículos, el cual debe ser supervisado y cuidado de forma adecuada. Su mantenimiento debe ser particularmente minucioso en las épocas de altas y bajas temperaturas, como el verano y el invierno.
Tal y como especifica el blog 'Motor Mapfre', «el consumo eléctrico aumenta un 20% con el frío». Esto afecta proporcionalmente a la autonomía, ya que los coches eléctricos pueden recorrer menos distancia con una carga.
Este efecto, como es lógico, no se da en automóviles con motor a gasolina o gasoil, aunque los consumos pueden aumentar ligeramente por la temperatura de los motores.
Al dejar un vehículo estacionado durante un período prolongado, se expone a la influencia de la temperatura ambiente. Encender el climatizador para elevar la temperatura interna a niveles de 20 o 22 grados implica un significativo esfuerzo adicional para la batería. Por tanto, se recomienda realizar la pre-climatización mientras el vehículo está enchufado a la red. Esto se logra programando la calefacción, resultando en un consumo moderado al iniciar el desplazamiento, además de proporcionar un mayor confort.
La calefacción afecta particularmente a la duración de batería. Una posible solución puede ser recurrir a la calefacción de asientos o del volante, ya que generan un consumo mucho menor.
En condiciones de temperaturas extremadamente bajas, podría no lograrse una temperatura de funcionamiento adecuada hasta después de unas 2 horas de rodaje, con el propósito de asegurar una recarga más rápida y eficiente. Por ello, si la recarga se realiza en casa, conviene iniciar la carga al llegar, aunque siempre hay que considerar las tarifas eléctricas de cada horario.
La acción de la función 'one-pedal' en superficies altamente resbaladizas, como nieve o hielo, puede producir bloqueo de ruedas, por lo cual se sugiere evitar frenar si no es estrictamente necesario o aplicar una frenada suave en carreteras resbaladizas. En este contexto, es aconsejable desactivar la función de alta retención.
Cuando la batería se encuentra completamente cargada, la retención es notablemente más débil y, a medida que la energía se disipa, aumenta la capacidad de retención al desacelerar. No obstante, en situaciones de baja adherencia como estas, es recomendable desconectar el sistema y recurrir al frenado convencional.
Las mecánicas eléctricas pueden aportar su par de una forma más inmediata, aunque conviene modular esos arranques con firmes húmedos, con lluvia, nieve o hielo, para evitar la pérdida de tracción.
Debido a su mayor peso, la la duración de las gomas en los coches eléctricos puede ser menor. En invierno puede afectar a la seguridad en circulación, por lo que es conveniente asegurarse de que se empleen neumáticos con bandas de rodadura en buen estado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.