Tomar ibuprofeno de 600 mg puede ser peligroso para la salud del paciente, tal y como informa la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Es por ello que dicho medicamente solo puede tomarse bajo prescripción médica, aunque la Agencia Española de Medicamentos y Productos ... Sanitarios (AEMPS) recomienda a los médicos evitar la prescripción de esta dosis y optar por una más baja, la de 400 mg, que presenta menos toxicidad para el organismo.
Publicidad
El ibuprofeno de 600 mg está contraindicado para personas que padecen una enfermedad renal grave, puede producir hemorragias, úlceras o perforaciones gastrointestinales y aumenta la presión arterial y el riesgo de sufrir un infarto agudo de miocardio, un ictus o una insuficiencia cardíaca. Y es que únicamente está indicado para dolores menstruales, artritis o dolores musculares derivados de lesiones, entre otros.
Si bien, es curioso que el ibuprofeno 400 mg sea más caro (2,06€) que el ibuprofeno 600 mg (1,97€) al no estar subvencionado por el Ministerio de Sanidad. Además, al ser la dosis más baja y no necesitar receta, te puede costar hasta siete veces más aunque tenga el mismo principio activo.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.