Consulta la portada del periódico en papel

Todo lo que debes saber sobre el té

La OCU publica en su web una completa guía para conocer todo sobre esta infusión

El Norte

Valladolid

Lunes, 21 de mayo 2018, 16:40

Los tipos de té son variados así como sus diferentes propiedades y beneficios para salud. Por este motivo, la OCU ha publicado en su web una completa guía para conocer más sobre esta infusión, los tipos que existen, su procedencia y cómo prepararlo y ... conservarlo en el mejor estado posible.

Publicidad

■ Para comenzar un poco sobre el origen del té y su clasificación dependiendo del país del que procede:

- Darjeeling. El más selecto. Es una mezcla de tres tés negros procedentes de una ciudad de la India con el mismo nombre.

- Té de Ceilán. Tés negros producidos en Sri Lanka. Son los más famosos.

- Té de Formosa. Producido en Taiwan, produce sobretodo el té Oolong que apenas se consume en Europa.

- Assam. Té negro producido en el noreste de la India.

• Por su elaboración:

- Té verde. De sabor ligeramente amargo. No está fermentado aunque sí más procesado que el blanco. Es la variedad menos manipulada al dejarse secar al aire y al sol. En su procesado, las hojas se someten a un tratamiento de vapor, destruyéndose los enzimas responsables de la oxidación. Conserva la mayor parte de los componentes de la hoja de la que procede, destacando su alto contenido en polifenoles. Su tiempo de infusión es reducido, apenas 2 minutos.

Taza de té verde.

- Té Oolong o té azul o té seminegro. Sufre una oxidación parcial, adquiriendo un color y sabor entre medias del té verde y el negro. Esta variedad tiene una cantidad más elevada de taninos que el té verde. El tiempo de infusión recomendado son 3 min.

Publicidad

- Té negro. Su color es entre marrón oscuro y negro. Tiene un sabor fuerte y está fermentado. La mayor parte de la cosecha mundial se dedica a este tipo de té. Sufre una etapa de oxidación completa.

Té negro.

- Té blanco. Es el más suave de sabor, no está fermentado ni oxidado. Su procesado es similar al del té verde, pero se seleccionan los brotes más tiernos. Color pálido y sabor delicado. Al igual que el té verde, tiene un alto contenido en polifenoles y requiere un bajo tiempo de infusión (2 min).

Publicidad

- Té amarillo. Uno de los menos conocidos. Su procesado es similar al del té verde pero incluye una etapa en la que se le aplica calor húmedo, dando lugar a una ligera oxidación por la que adquiere su color característico.

Taza de té con pastas.

- Té rojo o Pu-erh. Su nombre proviene de una pequeña ciudad situada en la región de Yunnan en China. Su diferencia fundamental con respecto a los demás tés es debida a una maduración posterior (fermentación por microorganismos) que puede durar entre 2 y 60 días. Este proceso le proporciona su característico color cobrizo y reduce su contenido en catequinas y polifenoles. Aroma terroso, casi de humo, que no se puede comparar con ningún otro té. Su sabor es igualmente fuerte. En realidad es un tipo de té negro, al que se le ha sometido a una fermentación posterior.

Publicidad

- Té soluble. Se hace deshidratando una infusión muy concentrada, generalmente de té negro. Previamente se le extraen los compuestos aromáticos que se le vuelven a añadir al producto final.

Campo de té en Japón con el monte Fuji de fondo. Efe

• Otros tés:

- Té moruno. Típico de los países árabes. Mezcla té verde con hierbabuena y azúcar.

- Earl Grey. Té chino negro aromatizado con aceite de bergamota.

- English breakfast tea. Literalmente 'té de desayuno inglés'. No es complicado adivinar que data de la época en la que la India fue colonia del Reino Unido. Realmente es té negro que lleva mitad de té de Ceilán y mitad de té de Darjeeling. Si es de menos calidad, se hace con té de África y del sur de la India.

Publicidad

■Cómo conservarlo

Si el consumidor quiere que el té guarde todo su sabor y propiedades debe tener cuenta algunos aspectos a la hora de guardarlo. El recipiente ideal es una lata metálica o porcelana. Guardarlo en un lugar fresco, seco y oscuro. Si el frasco es de cristal mejor que sea opaco, con cierre o tapa hermética para que lo mantenga siempre fresco y aromatizado, lejos de la humedad y de los olores ambientales indeseados. Las hojas de té son muy delicadas y porosas por lo que absorben cualquier olor ajeno que las rodee.

• Por variedades

- Té verde: es el más delicado de todos los tés, al ser el más fresco y el menos procesado. Por eso lo mejor es que lo consumas cuanto antes: no resistirá con su mejor forma y sabor más que unas semanas. Para alargar lo más posible su plena riqueza y frescura consérvalo en la nevera en un recipiente absolutamente hermético.

Noticia Patrocinada

Agricultores recogen hojas de té en los campos de Nayayo (Kenia). Efe

- El té negro, tiene una vida útil más longeva que la del té verde.

- Algunos tés con flores y otras combinaciones pueden parecer deteriorados en un mes o dos, si el modo de conservación no es el ideal.

- El té rojo Pu Erh, al ser un té fermentado y no un té fresco, su calidad puede mejorar con el paso del tiempo, siempre que lo estés conservando adecuadamente.

Publicidad

■ Cómo preparar un té:

1.- Elige el agua. Cuánto más insípida mejor. Si el agua del grifo es demasiado 'dura' o deja entrever algún color lo mejor es el agua mineral de mineralización débil. La recomendación, en general, por persona es de 200 mililitros.

2.- Precalienta el recipiente. Antes de poner el té la tetera o el cazo debe estar ya caliente. Basta con verter un poco de agua caliente, removerla en el fondo y tirarla, después se añadiría el té y el agua.

Publicidad

3.- El agua no debe cocer. Para controlar mejor la temperatura utiliza un cazo normal o un hervidor o tetera eléctricos. Para el té negro bastan 90ºC y para el verde, 70ºC.

4.- Cantidad de té por persona. Por supuesto, va en gustos, dependiendo si el consumidor prefiere un sabor más fuerte o más suave. En general, el cálculo es una cucharada por persona y otra más si se quiere potenciar el sabor y el color. Si son bolsitas de té, una bolsita por persona.

Publicidad

5.- Reposo. Tres minutos puede ser suficiente, aunque el tiempo de reposo varía en función del tamaño de la hoja (si está entera es más tiempo) y la variedad de té empleada (pregunta en una tienda especializada). Si es un té envasado, lee las instrucciones.

6.- Colar el té. Pasados esos minutos quita la bolsita o cuela el té antes de servirla en tu taza así no la infusión no se amargará.

7.- Si lo que te gusta es el té frío, deberías seguir las mismas indicaciones, pero al final dejarlo enfriar primero fuera de la nevera y después en su interior para no hacer trabajar en exceso a este electrodoméstico.

■ Cómo descafeinar el té

Descafeinar un té es fácil y rápido. La cafeína tarda muy poco tiempo en incorporarse a la infusión, los taninos tardan bastante más. Por lo tanto, para potenciar el efecto estimulante tienes que dejar menos tiempo de infusión, y si quieres disminuirla, aumenta este tiempo:

- Deja reposar la infusión entre cuatro y diez minutos. Conseguirás un té menos estimulante, pero de sabor más fuerte y áspero.

- Realiza una primera infusión de pocos segundos para que suelte la mayoría de la teína, y luego tírala. Después, haz otra con las mismas hojas. Siguiendo este proceso conseguirás un té con menor contenido en teína.

Publicidad

Campo de té en China. Efe

■ Beneficios para la salud

El té es después del agua, la bebida más consumida en todo el mundo.

- Tiene efectos estimulantes, debido a una sustancia llamada teína que será mayor cuanto menos dure la infusión. Igual que la cafeína en el café.

- Efectos diuréticos. Algunos de los componentes del té, dos alcaloides llamados teofilina y teobromina, tienen efectos diuréticos, es decir, que ayudan en la eliminación de líquidos.

- Fuente natural de antioxidantes, sobre todo de flavonoides, que probablemente contribuya a proteger a los que se les atribuyen propiedades protectoras sobre nuestro organismo de enfermedades cardiovasculares, del cáncer o del Alzheimer.

- Hay evidencias de que podría reforzar el sistema inmune, aunque aún son necesarios más estudios para confirmar este beneficio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad