Un fotografía del vídeo grabado en la Sala Capitular de la Catedral de Toledo.

C. Tangana estrena 'Ateo' con Nathy Peluso acompañado por la polémica

El vídeo de la canción, que se grabó en la Catedral de Toledo, ha suscitado recelos entre algunos creyentes y el cruce de comunicados entre el deán y el arzobispo

M. E. G.

Viernes, 8 de octubre 2021, 18:31

Dos de los artistas del panorama musical más de moda en España y en todo el mundo C. Tangana y Nathy Peluso estrenaban hoy su colaboración 'Ateo' y no ha faltado la polémica. En este caso el motivo no ha sido la foto en un yate rodeado mujeres sino el escenario en el que se ha grabado el vídeo de la canción: la Catedral de Toledo.

Publicidad

Cabe destacar que no se grabó solo en las naves, sino también en la incluida la Sala Capitular donde se encuentran todos los retratos de los arzobispos de la Archidiócesis. Bailes sensuales y algunas escenas que llaman poderosamente la atención, como la de la cantante argentina desnuda sosteniendo la cabeza de C. Tangana como una reinterpretación de Salomé. Otra de las imágenes metafóricas es la del rapero tirando del pelo a Peluso. Ya en la portada publicada en las plataformas digitales se ve una escena igual recogida en las pinturas murales de la Sala Capitular tal y como destaca Cristina Torreblanca en Twitter.

Durante el vídeo se pueden ver diferentes rostros famosos en España: Cayetana Guillén Cuervo, Josep Pedrerol, Brays Efe o María Pombo, que había criticado a Tangana por la foto del yate. En el vídeo promocional de la canción, en el que también salen estos personajes, se habla de «imágenes polémicas» y de buscar la controversia, tal y como parece que han hecho ambos artistas con este tema. En este mismo vídeo se intercalan imágenes en el que se recrea un programa de tertulia televisiva y diferentes opiniones y revisiones del vídeo en redes sociales.

La Archidiócesis de Toledo -además primada de España- ha reaccionado por partida doble a la polémica suscitada. El primero en hacerlo ha sido el deán del Cabildo Primado, Juan Miguel Ferrer. Argumenta que la historia de la canción representa una «conversión mediante el amor humano» y que a ciertas actitudes de «intolerancia» contrapone «la comprensión y acogida de la Iglesia» como se manifiesta, a su juicio, en las secuencias finales del vídeo. Destaca esta letra de la canción: «Yo era ateo, pero ahora creo, porque un milagro como tú ha tenido que bajar del cielo'». Pero omite otra parte que dice lo siguiente: «Quiero hacerle religión a tu melena, a tu boca y a tu cara. Y que me perdone la Virgen de la Almudena. Las cosa' que hago en tu cama».

«Es cierto que el vídeo utiliza un lenguaje visual provocador, pero no afecta a la fe. Es un lenguaje propio de la cultura de nuestro tiempo y se ha atendido al bien que pueda producir en los alejados», destaca. Por otra parte lamenta que haya que personas que «les pueda producir desagrado» y pide disculpas «si ha podido herir su sensibilidad». Concluye recalcando que la finalidad ha sido «exclusivamente favorecer el diálogo con la cultura contemporánea, preservando siempre la fe de la Iglesia». «La Catedral Primada ha procurado mantener un diálogo sincero con las manifestaciones culturales del momento, tratando de responder a lo que hoy nos pide la Iglesia», concluye.

Publicidad

El segundo de los comunicados viene del arzobispo Primado Francisco Cerro Chavez donde pide «perdón a todos los fieles laicos, consagrados y sacerdotes, que se han sentido justamente heridos por este uso indebido de un lugar sagrado». Cerro Chaves asegura que «desconocía absolutamente la existencia de este proyecto, el contenido del mismo y el resultado final» que «lamenta y desaprueba las imágenes grabadas en el primer templo de la Archidiócesis».

Asimismo, se ha comprometido a «revisar el procedimiento seguido para evitar que vuelva a suceder algo semejante». Para ello, se elaborará «inmediatamente un protocolo para la grabación de imágenes de difusión pública en cualquier templo de la Archidiócesis».

Publicidad

Las imágenes se grabaron a mediados de septiembre. De hecho, se había visto a los dos cantantes juntos en Toledo al final de verano y parecía que, efectivamente, se iba a dar una colaboración entre ellos, algo que no confirmaron hasta que los fans comenzaron a pedir esta colaboración. En esos momentos se les vio acompañados de sacerdotes, algo que ahora cobra sentido ya que además de los dos protagonistas, en el videoclip aparecen otros actores vestidos de curas o monaguillos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad