María Paz Robina, durante su intervención. Rodrigo Jiménez

II Foro Talento Mujer

«El talento no tiene género, edad y sesgo; nos queda mucho camino por recorrer»

María Paz Robina destaca la necesidad de derribar barreras para fomentar «una sociedad justa e igualitaria»

Jesús Domínguez

Valladolid

Viernes, 5 de abril 2024, 18:29

María Paz Robina lleva 36 años trabajando en un mundo de esos llamados 'de hombres'. Casi cada paso que dio, desde que entró «en prácticas y para probar» un sector masculinizado como es el de la automoción lo dio siendo la primera, aunque la directora general de Michelin España Portugal nunca quiso «cargar con la mochila de abrir las puertas a otras, porque si alguien lo hacía mal, sería Mari Paz, no las mujeres en su conjunto». No fue así; no lo hizo mal. Se fue labrando la confianza de la empresa, de esos hombres que la rodeaban, y en 2019 accedió a su actual cargo. Cargando por el camino con una mochila que tampoco quiere portar, la de ser inspiradora, aunque lo es, como le reconoció más de un asistente al foro Talento Mujer.

Publicidad

A su modo de ver, el talento «es esa mezcla de competencias y aptitudes que tienes o que adquieres y de comportamientos que hacen que alguien impacte en la sociedad. «No tiene género, edad y sesgo», afirmó, aunque en muchos sectores de la población las mujeres no tienen su representación del 50%, hecho que lamentó. Así, a lo largo de la historia ha habido «miles de mujeres invisibilizadas», si bien Robina es de esas personas que prefiere ver el vaso medio lleno, en la medida de lo posible, y destacó que «una de las mayores transformaciones que ha tenido este país ha tenido que ver con la igualdad». En este avance, España se ha convertido en el primer país europeo en representatividad de mujeres en puestos directivos y en el sexto del mundo, «aunque en alta dirección queda mucho por recorrer», como sucede en otros niveles intermedios de gestión.

La directora general de Michelin España Portugal lamentó que las mujeres que estudian carreras STEM sean cada vez menos e invitó a visibilizar a las que se dedican a ello, buscando ayudar «a derribar barreras que a veces son inconscientes, por la educación y el entorno», y puso como ejemplo una actividad con niños y niñas de nueve y diez años realizada por su empresa, en las que ellos se veían como policías y ellas como enfermeras. «Al preguntarles qué creían que serían si fueran del otro género, muchas niñas se pasaban a policías y muchos niños a enfermeras», destacó. «Eso nos enseña que algo no estamos haciendo bien, y que tiene que ver más con la educación que con el gusto. Es importante que esta brecha se reduzca, porque cada vez se van a requerir más profesionales técnicos y digitales y, si no eliminamos esos estereotipos, la brecha económica y social se seguirá aumentando» añadió Robina, firme creyente de continuar trabajando en pos de fomentar «una sociedad justa e igualitaria, pues, cuando esta existe, hay una verdadera libertad para elegir» y los sueños son sin techo.

Un foro especial

El foro Talento Mujer nació hace un año, y contó en esta segunda edición con el patrocinio de Laboral Kutxa, Recoletas, Iberdrola y Valdecuevas. Charo López, directora de Negocio y Nuevos Ingresos de El Norte de Castilla, inauguró la jornada destacándola como «un evento que cala de manera importante», como se comprobó en 2023, en una primera celebración que «dejó titulares para el recuerdo».

A lo largo de todo el año, el decano de la prensa española desarrolla «más de un centenar de actividades para diferentes públicos», y esta, aun siendo «una cita joven», tiene vocación de continuidad más allá de este 2024, en el que El Norte de Castilla cumple 170 años. «Este año es especial, como lo es esta jornada, que tiene la aspiración de convertirse en el evento referente en Castilla y León con el que poner en valor a la mujer, su capacidad y liderazgo», aseveró Charo López.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad