Cascos en una tienda de accesorios para motocicletas. QUE

DGT

Qué es el sistema MIPS en los cascos y cómo puede proteger ante accidentes

Este sistema de protección disminuye las fuerzas de impacto sobre el cráneo tras un accidente en moto

Ignacio Repilado

Valladolid

Martes, 16 de abril 2024, 13:28

Las medidas de protección al circular en moto son fundamentales, destacando el casco como elemento clave para resguardar la cabeza del piloto en caso de colisión grave y prevenir lesiones graves. En la actualidad, las innovaciones tecnológicas en seguridad vial continúan evolucionando, y entre ellas se encuentra el sistema MIPS para cascos, diseñado para reducir el impacto en la cabeza en caso de accidente, tal y como afirman en el blog 'Motor Mapfre'.

Publicidad

Noticia relacionada

El MIPS es un sistema de protección para la cabeza que disminuye las fuerzas de impacto que pueden afectar al cráneo tras un accidente. También actúa sobre los movimientos de rotación que pueden producirse durante el impacto.

Estos movimientos pueden representar un riesgo significativo para el cerebro, por lo que contar con el sistema MIPS ayuda a mitigar el riesgo de sufrir lesiones graves. Concretamente, este sistema de protección defiende al usuario de los impactos multidireccionales, compuesto por una superficie de baja fricción. Esta característica permite que la cabeza pueda deslizarse junto a la calota del casco aproximadamente 10 o 15 milímetros en cualquier dirección, lo que contribuye a reducir el movimiento rotacional sobre el cerebro y, en consecuencia, a prevenir lesiones graves.

¿Cómo funciona el sistema MIPS?

La tecnología del MIPS está diseñada siguiendo los principios de protección natural que ofrece el cráneo humano. De manera similar a cómo la piel de la cabeza puede moverse alrededor del cráneo para amortiguar los impactos, el sistema MIPS incorpora una lámina delgada de policarbonato que se adhiere al forro del casco mediante un sistema de gomas y pines.

Cuando el casco se coloca en la cabeza, esta lámina queda fijada mientras que la parte externa del casco tiene cierta libertad de movimiento. Según recogen en el blog 'Motor Mapfre', en caso de accidente, el casco puede girar unos centímetros, lo que convierte la energía frontal del impacto en energía rotatoria. Esto ayuda a reducir significativamente la fuerza que llega a la cabeza, minimizando el riesgo de lesiones cerebrales graves.

Publicidad

¿Qué cascos lo incluyen?

El MIPS se ha diseñado para ser compatible con una amplia variedad de cascos. Actualmente, se encuentra integrado en más de 100 marcas diferentes, lo que equivale a más de 500 modelos de cascos que ofrecen esta tecnología para proteger la cabeza de los motoristas.

En el mercado, existen diversas versiones del sistema MIPS, adaptadas para diferentes tipos de cascos. Estas variantes pueden encontrarse en modelos diseñados para competiciones deportivas específicas, así como en cascos convencionales para uso en carretera. Además, el sistema MIPS también se puede utilizar en otros contextos donde la protección craneal sea crucial, como en la manipulación de materiales pesados o en la construcción.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad