Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Fotolia
Estos son los síntomas que puedes tener ante un golpe de calor

Estos son los síntomas que puedes tener ante un golpe de calor

Cansancio, dolor de cabeza, mareos...

El Norte

Valladolid

Viernes, 3 de agosto 2018, 12:35

Los primeros síntomas del golpe de calor pueden pasar desapercibidos para la persona que los está sufriendo o también ser minusvalorados o atribuidos a otra causa.

Primeros síntomas del golpe de calor

Cansancio, dolor de cabeza, mareo, náuseas, vómitos, inestabilidad, enrojecimiento, sequedad de la piel o calambres son síntomas que pueden indicarte que puedes estar ante un posibe golpe de calor.

Los niños y personas mayores son los más vulnerables a estos síntomas, aunque también los pueden sufrir adultos con patologías previas o personas que haciendo ejercicio se someten a una fuente de calor excesiva y no perciben los síntomas iniciales.

Cómo de presentan los síntomas y qué consecuencias tienen

El golpe de calor tiene una secuencia de presentación, pero a veces esos síntomas son minusvalorados o se atribuyen a otras cosas, con lo que, si no se sospecha y al no tratarse, se puede llegar a un cuadro agudo y grave. Esta situación, si no se controla a tiempo, puede desembocar en la pérdida de la conciencia, en un colapso cardiorrespiratorio y al final en la muerte.

Cómo tratar los golpes de calor

Cuando aparecen los primeros síntomas, lo fundamental es bajar la temperatura del cuerpo y para ello hay que situar a la persona en un lugar fresco, a la sombra y donde corra el aire, refrescar su piel con compresas, darle masajes para estimular la circulación cutánea, hacerle beber agua y despojarla de la ropa.

Todo ello para que se produzca una pérdida de calor en su cuerpo, que si presenta una temperatura superior a los cuarenta grados es aconsejable bañarlo con agua fría hasta que baje algunos grados. Si el golpe de calor va en progresión y se produce una cascada de acontecimientos, hay que acudir a los servicios de urgencia.

Para prevenir el golpe de calor, los médicos de urgencia aconsejan evitar la exposición al sol en las horas centrales del día y por tanto no hacer ejercicio en ese periodo, aunque uno considere que esté entrenado, porque es un riesgo.

Hay que hidratarse muy bien, beber bastante agua y sobre todo hacerlo en las zonas calurosas con altas temperaturas y donde la humedad ambiental también es elevada. En las zonas más secas, el organismo tiene más facilidad para perder el exceso de calor. Atención también a los fármacos que se toman porque algunos pueden alterar la adaptación del cuerpo al calor. Lo mismo que las drogas como anfetaminas y cocaína, además del alcoholismo crónico, que son elementos que pueden empeorar las consecuencias del calor.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Estos son los síntomas que puedes tener ante un golpe de calor