

Secciones
Servicios
Destacamos
j.m.l.
Albacete
Jueves, 2 de junio 2022, 16:34
El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de 7 años y medio de cárcel por un delito de asesinato en grado de tentativa para un vecino de Villarrobledo (Albacete) que intentó matar a un «cobrador del frac» que lo perseguía por una deuda. El Supremo ratifica de esta forma la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Albacete en el año 2020.
Los hechos se remontan al 4 de marzo de 2014 cuando el ahora condenado, Fernando Lozano, aplastó con un toro mecánico a un empleado de la empresa «El Cobrador del Frac», originario de Murcia, que desde hacía tiempo lo seguía para exigirle el pago de una deuda. Éste utilizaba un pequeño vehículo, modelo Peugeot 207, con un visible logotipo de la empresa, para hacer su trabajo. Fernando, harto del acoso, acudió a una nave industrial de su propiedad en Villarrobledo y se puso a los mandos de un toro elevador con el que se dirigió al Peugeot, vehículo que quedó aplastado contra una pared.
Como consecuencia de su acción, el trabajador de «El Cobrador del Frac» sufrió la fractura de una costilla, una vértebra, la pelvis y el sacro, contusión pulmonar, isquemia aguda del bazo y de un riñón y luxación de un pie, entre otras lesiones, por las que necesitó tratamiento quirúrgico. Ocho años después aún arrastra secuelas como algia postraumática de pelvis, limitación para mover el tobillo izquierdo, cojera y múltiples cicatrices. Llegó a estar un mes hospitalizado y tardó más de un año en curar sus heridas.
Además, el Peugeot quedó totalmente destrozado y también causó daños a la vivienda contra la que empotró el turismo. El autor de estos hechos recurrió la sentencia de la Audiencia Provincial de Albacete que lo condenaba a 7 años y medio de prisión. Ahora, el Tribunal Supremo confirma esta sentencia afirmando que ha quedado demostrada la intención de Fernando de acabar con la vida de la víctima. «No hay ningún elemento que acredite que intentó disminuir la velocidad del vehículo ni rastros de un intento de realizar una maniobra de evasión», indica el Tribunal Supremo en referencia a los argumentos del acusado, que durante el juicio explicó que un pie quedó enganchado entre los pedales del toro mecánico y le fue imposible frenar.
El Supremo también llama la atención sobre las características del toro elevador utilizado en la acción: pesa 11,22 toneladas y cuando lo dirigió contra el «cobrador del frac» había extendido los brazos de la pala a una altura de casi medio metro sobre el suelo con la intención de atrapar con ellos a quien llevaba tiempo persiguiéndolo por moroso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.