Un accidente de moto en una carretera española. P. M.

DGT

Sesenta motoristas fallecidos en un verano negro en las carreteras

Tres de cada diez siniestros mortales los sufrieron pilotos, el 97% de ellos varones de mediana edad, en vías convencionales

Diego Fernández

Valladolid

Domingo, 3 de septiembre 2023, 13:05

El verano de 2023 ha sido «más que preocupante» para los amantes de los vehículos de dos ruedas, lamenta el director del Observatorio Nacional de la Seguridad Vial, Álvaro Gómez, en alusión al elevado número de motoristas fallecidos en carreteras españolas desde el 1 de julio. En total, se registraron 60 siniestros mortales durante los últimos dos meses, hasta el 23 de agosto, lo que supone que la cifra aumentó en tres en comparación con el mismo periodo de 2022.

Publicidad

Durante una reunión de la Dirección General de Tráfico celebrada en Madrid el pasado 24 de agosto, estos datos se calificaron como «preocupantes», pues de los 205 fallecidos en carreteras este verano, 60 fueron motoristas, lo que supone tres de cada diez fallecidos. Además, desde el inicio de 2023, se han producido un total de 190 siniestros mortales por parte de motoristas, lo que representa un 27% del total de los siniestros viales.

Álvaro Gómez asegura que Tráfico «está preocupado por la eleveda siniestralidad de los motoristas» y que este tipo de vehículos suponen «el reto más grande en términos de seguridad vial» debido a que se trata de un medio de desplazamiento «muy vulnerable». En cuanto al perfil de los fallecidos, el 97% corresponde a hombres de mediana edad de entre 35 y 64 años. Además, la mayoría de motoristas que sufren accidentes ya tienen una experiencia en la carretera de más de diez años, manejando motos de más de 500 centímetros cúbicos en el 64% de los casos.

En cuanto a las carreteras donde más accidentes se producen, según los datos de la DGT, ocho de cada diez siniestros mortales han ocurrido en carreteras convencionales por salida de la vía y el 50% de los casos durante el fin de semana. En este sentido, se ha confirmado que este tipo de accidentes están ligados principalmente a tres factores: exceso de velocidad, distracciones que pueden evitarse y no responder a tiempo al trazado de la carretera.

Para garantizar una mayor seguridad a los motoristas, Tráfico ha recordado la importancia del equipamiento de protección (principalmente casco, vestimenta y guantes) e, incluso, de elementos adicionales como el airbag, donde está comprobado que se reduce el número de lesiones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad