Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Multitud de orugas procesionarias

Seis síntomas que indican que tu perro se ha intoxicado con una oruga procesionaria

Con la llegada del buen tiempo, este peligroso insecto aparece por las zonas de los pinos, arbustos y cedros siendo un verdadero peligro para tus mascotas

Diego Fernández

Viernes, 17 de marzo 2023, 15:03

Llega la primavera, el buen tiempo y también los peligros de la oruga procesionaria, un pequeño pero peligroso insecto de cuatro centímetros de longitud que se desplaza por el suelo en grupo y que es frecuente de ver en los meses de marzo, abril y mayo.

Sus colores llamativos y su particular forma de moverse hacen que llame rápidamente la atención de perros y gatos, atrayéndolos para olerla, jugar o incluso comérsela. Es difícil que tu mascota nunca se tope con un grupo de orugas procesionarias ya que es habitual que aparezcan en los jardines de las casas y en zonas de paseo comunes donde hay arbustos o pinos. Si no se consigue evitar que tu mascota entre en contacto con la oruga procesionaria, no tardarás en ver los numerosos síntomas que produce.

En este caso, debes acudir lo antes posible al veterinario ya que es probable que tu perro o gato necesite algún tipo de medicación. A continuación, te mostramos seis síntomas que evidencian que tu mascota se ha intoxicado con la oruga procesionaria.

  1. 1

    Comportamiento inquieto y nervioso

Si tu perro se ha intoxicado debido a la oruga procesionaria, no tardarás en ver como su comportamiento cambia, poniéndose nervioso y agitado. Estará constántemente frotándose en el suelo y en las paredes y le será muy difícil estarse quieto y relajado.

  1. 2

    Lengua roja, amoratada o incluso negra

Tras observar un comportamiento nervioso por parte de tu mascota, el segundo síntoma más habitual es el cambio de color en su lengua. Si tu perro lame o directamente se come una oruga procesionaria, notarás como su lengua no solo cambia de color sino que también aumenta de volúmen. Con el paso de los días, si no se consigue realizar algún tratamiento, surgen áreas de necrosis que conllevan la pérdida de tejido. En casos muy extremos, puede que sea necesario amputar la zona afectada para que la necrosis no se extienda por otras partes del cuerpo.

  1. 3

    Vómitos y problemas estomacales

Si tu perro se come una oruga procesionaria, a parte de notar un cambio de color y de volúmen en su lengua, es probable que también presente trastornos gastrointestinales como vómitos o diarreas. Además, tu mascota estará constantemente jadeando debido a los dolores que sufrirá en las diferentes zonas afectadas.

  1. 4

    Fiebre y convulsiones

La fiebre es otra más que probable afección cuando tu perro o gato ha estado en contacto con este insecto. En casos muy graves, además de fiebre, tu mascota puede sufrir convulsiones como resultado de un shock anafiláctico que es una reacción alérgica bastante peligrosa.

  1. 5

    Hipersalivación

Todos los perros babean en mayor o menor medida. Sin embargo, si se trata de una intoxicación, notarás como tu mascota produce saliva a niveles muy altos. Los vómitos, dolores y mareos además de la propia intoxicación, son también los causantes de que tu perro produzca mucha más saliva de la habitual.

  1. 6

    Inflamación en la zona de contacto

Lo más probable es que tu perro toque a la oruga con las patas, la huela, lama o directamente se la coma. Por ello, sus patas, nariz y lengua se verán infectadas debido a las toxinas que tu mascota pueda haber cogido al establecer contacto con este insecto. Un remedio para disminuir la inflamación antes de acudir al veterinario es esparcir agua templada por la zona afectada, eliminando así las toxinas. Para aplicarle el agua o directamente bañar a tu perro, asegúrate siempre de utilizar guantes cuando vayas a tocarlo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Seis síntomas que indican que tu perro se ha intoxicado con una oruga procesionaria

Seis síntomas que indican que tu perro se ha intoxicado con una oruga procesionaria
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email