¿Qué santos se celebran hoy, domingo 5 de febrero de 2023? Consulta el santoral
Hoy se celebra, entre otros, la onomástica de San Felipe de Jesús y Santa Águeda
Hoy, domingo 5 de febrero, el santoral cristiano celebra la onomástica de San Felipe de Jesús. Nació en la Ciudad de México en mayo de 1572, primogénito de once hijos de un matrimonio español. Su pila de Bautismo se conserva en la Catedral Primada Metropolitana.
Cuando tenía 18 años, decide embarcarse hacia Filipinas para actuar como agente de compras en Manila en los negocios de su padre, pero regresó al país azteca. Allí terminó sus estudios para ordenarse sacerdote y se embarcó con otros frailes, pero una tormenta desvió el barco hacia Japón, donde los franciscanos se dedicaron a hacer misión. Al principio, tuvo éxito, pero al poco tiempo se desencadenó la persecución de Toyotomi Hideyoshi «Taikōsama» contra los cristianos.
Este domingo también se celebra Santa Águeda, que fue una virgen italiana y mártir del siglo III. Ofreció su virginidad a Jesucristo, en venganza por no conseguir sus placeres la envía a un lupanar, regentado por una mujer llamada Afrodisia, donde milagrosamente Águeda conservó su virginidad.
Según cuentan el volcán Etna hizo erupción un año después de la muerte de la santa en el 252 y los pobladores de Catania pidieron su intervención logrando detener la lava a las puertas de la ciudad. Desde entonces, es patrona de Catania y de toda la isla de Sicilia.
Como sucede día tras día, se celebra el reconocimiento de otros santos dentro del santoral. Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, domingo 5 de febrero de 2023:
¿Por qué se celebra el santo?
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
La vinculación del santo y el cumpleaños
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.