¿Qué santos se celebran hoy, sábado 4 de febrero de 2023? Consulta el santoral
Hoy se celebra, entre otros, la onomástica de San Gilberto de Sempringham y Santa Juana de Valois
Hoy, sábado 4 de febrero, el santoral cristiano celebra la onomástica de San Gilberto, que nació en Sempringham de Lincolnshire. Después de su ordenación sacerdotal, enseñó algún tiempo en una escuela gratuita; pero su padre, que estaba encargado de repartir los beneficios eclesiásticos de Sempringham y Terrington, le eligió para uno de ellos en 1123. El santo distribuía las rentas a los pobres y sólo reservaba una mínima parte para cubrir sus necesidades.
San Gilberto murió en 1189, a los 104 años de edad, y fue canonizado en 1202. Se dice que el rey Luis VIII llevó sus reliquias a Toulouse, donde se hallan probablemente todavía, en la iglesia de San Sernín.
Este sábado también se celebra Santa Juana de Valois. Fue hija del rey Luis XI de Francia y de la reina Carlota de Saboya. Su padre se desilusionó mucho con su nacimiento, porque esperaba. La pequeña princesa vivió junto a su madre hasta los 5 años en el castillo de Amboise, luego fue llevada al castillo de Linieres mientras que sus hermanos, Carlos y Ana, continuaban en Amboise.
En 1499, Juana fue nombrada duquesa de Berry y se trasladó a Bourges, donde fundó una congregación femenina para ayudar a los enfermos. La nueva Orden de la Anunciación de la Virgen María fue aprobada por el Papa en 1501. Debido al ayuno continuo al que se sometía, murió el 4 de febrero de 1505; con apenas 40 años. Fue beatificada en el siglo XVIII y canonizada el 28 de mayo de 1950.
Como sucede día tras día, se celebra el reconocimiento de otros santos dentro del santoral. Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, sábado 4 de febrero de 2023:
¿Por qué se celebra el santo?
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
La vinculación del santo y el cumpleaños
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.