Consulta la portada del periódico en papel
San Andrés apóstol y San José Marchand. EL NORTE

¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 30 de noviembre de 2022? Consulta el santoral

Hoy se celebra, entre otros, la onomástica de San Andrés apóstol y San José Marchand

Miércoles, 30 de noviembre 2022, 00:01

Hoy, 30 de noviembre, se celebra la onomástica, entre otros, de San Andrés apóstol y San José Marchand. El Nuevo Testamento indica que Andrés era hermano de Pedro, ambos hijos de Jonás. Según el Evangelio de Juan, los apóstoles Pedro, Andrés y Felipe eran de ... Betsaida, una localidad junto al Mar de Galilea. Según Juan el Evangelista, al principio Jesús se fue a vivir con sus discípulos a una casa en Cafarnaún, donde estaban su madre, María, y sus hermanos.

Publicidad

Andrés y Pedro eran pescadores. Según los evangelios de Mateo y Marcos, Jesús les hizo sus discípulos diciéndoles que les haría «pescadores de hombres». En los evangelios se habla de Andrés como alguien muy importante y como uno de los discípulos más vinculados a Jesús.

En Hué, localidad de Annam, san José Marchand, presbítero de la Sociedad de Misiones Extranjeras de París y mártir, que bajo el imperio de Minh Mang fue condenado al suplicio de los cien azotes. Nació en Passavant (dioc. de Besançon) el 17 de agosto de 1803, y completados sus estudios en el seminario diocesano, pasó en 1828 al de las Misiones Extranjeras de París. Ordenado sacerdote el 4 de abril el mismo año, el 12 de mayo siguiente partió para Annam. Su primera actividad se llevó a cabo principalmente en la provincia de Binh-Tuan (Camboya), en medio de más de siete mil cristianos, distribuidos en veinticinco aldeas.

Como sucede día tras día, se celebra el reconocimiento de otros santos dentro del santoral. Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, miércoles 30 de noviembre de 2022:

¿Por qué se celebra el santo?

El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.

La vinculación del santo y el cumpleaños

Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad