¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 21 de julio de 2022? Consulta el santoral
San Víctor y San Lorenzo Brindisi son dos de las onomásticas del día
EL NORTE
Jueves, 21 de julio 2022, 00:02
Hoy, 21 de julio, se celebran las onomásticas, entre otros, de San Víctor. Fue un mártir al que el emperador le mandó adorar una estatua de Júpiter puesta sobre un altar, pero Víctor, lleno de fe en Jesucristo, dio un puntapié al altar, y lo derribó juntamente con el ídolo hecho pedazos. El emperador, para vengar a sus dioses, le hizo cortar un pie antes de ordenar que le metieran bajo la rueda de un molino. Su cuerpo, junto con los cadáveres de Longinos, Alejandro y Feliciano, fueron arrojados al mar, pero los cristianos los encontraron sobre la orilla y les dieron sepultura.
También, entre otros, el santoral honra hoy la figura de San Lorenzo Brindisi. Fue un presbítero y doctor de la Iglesia, de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos, que defendió la Iglesia ante los turcos que intentaban dominar Europa y reconcilió a los príncipes enfrentados. Murió en Lisboa el 22 de julio de 1619.
Como sucede día tras día, se celebra el reconocimiento de otros santos dentro del santoral. Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, miércoles 22 de julio de 2022:
- San Daniel profeta
Santa Práxedes de Roma
¿Por qué se celebra el santo?
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
La vinculación del santo y el cumpleaños
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.