¿Qué santos se celebran hoy, martes 17 de enero de 2023? Consulta el santoral
Hoy se celebra, entre otros, la onomástica de San Antonio Abad, un monje que abandonó su vida acomodada por un retiro espiritual de austeridad
Hoy, martes 17 de enero, el santoral cristiano celebra la onomástica San Antonio Abad. Un ermitaño dedicado a la vida contemplativa. Nació en una familia acomodada en el año 250, pero decidió renunciar a sus bienes que tener una vida retirada y de penitencia. Para ello, se instaló en una vieja fortaleza, situada no muy lejos del Mar Rojo, desde donde se dirigía al pueblo para pedirle oración y consuelo. Dedica sus últimos años a la lucha contra el arrianismo junto a San Atanasio.
Su estilo de vida humilde y contemplativo sirvió de ejemplo para muchos de los ciudadanos, quienes alabaron su buena voluntad y tomaron su mismo camino formando una pequeña comunidad.
La vinculación de San Antón y los animales viene porque este santo encontró la sabiduría en la naturaleza y fue una de sus fuentes de inspiración. También fue clave esa experiencia con bestias salvajes durante el primer retiro que tuvo. Se suele ilustrar a San Antón con unos cerditos en sus pies.
Cada 17 de enero se celebra la festividad de San Antón. En miles de localidades españolas existe la tradición de bendecir a los animales mediante este santo. Son muy comunes las hogueras, así como los alimentos típicos de esta celebración, panes, dulces y vino.
Como sucede día tras día, se celebra el reconocimiento de otros santos dentro del santoral. Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, martes 17 de enero 2023:
¿Por qué se celebra el santo?
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
La vinculación del santo y el cumpleaños
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.