

Secciones
Servicios
Destacamos
Hoy, martes 31 de enero, el santoral cristiano celebra la onomástica de San Juan Bosco, un religioso italiano que vivió en el siglo XIX. Fundó las tres instituciones que conforman los Salesianos. En ellas se integra la congregación religiosa Sociedad de San Francisco de Sales, el Instituto de las Hijas de María Auxiliadora y la Asociación de Salesianos Cooperadores.
Fue uno de los sacerdotes más cercanos al pontificado de Pío IX y logró mantener la unidad de la Iglesia durante los duros años de la consolidación del Estado italiano y los enfrentamientos con el papa, que ocasionó la pérdida de los llamados Estados Pontificios y el nacimiento de la Italia Unificada. Fue autor de numerosas obras, todas dirigidas a la educación juvenil y a la defensa de la fe católica.
Este martes también se celebra Santa Marcela. Se quedó viuda después de menos de siete meses de matrimonio. Marcela formaba parte de las personas más adineradas e influyentes de la Roma del siglo IV. Nadie se atrevía a criticarla ni a enfrentarla. Vivía en un palacio en el monte Aventino y solía reunir alrededor de ella a otras damas aristocráticas; vivían una vida evangélica y activa, dando socorro a los pobres, sanando a los enfermos, defendiendo a todo tipo de esclavos.
Como sucede día tras día, se celebra el reconocimiento de otros santos dentro del santoral. Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, martes 31 de enero 2023:
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.