¿Qué santos se celebran hoy, jueves 24 de noviembre de 2022? Consulta el santoral
Hoy se celebra, entre otros, la onomástica de Santa Flora de Córdoba y Santa María de Córdoba
El Norte
Jueves, 24 de noviembre 2022, 00:02
Hoy, 24 de noviembre, se celebra la onomástica, entre otros, de Santa Flora de Córdoba y Santa María de Córdoba. En Hispania, Santa Flora, vírgen mártir, era hija de madre cristiana y padre musulmán. Aprendió el valor de las cosas y fue educada para amar a Cristo. Fue denunciada por su hermano, musulman fanático, en la presencia del cadí. Fue torturada para obligarla a rechazar el cristianismo. Se queda bajo la custodia de su hermano para hacerla cambiar de opinión, pero Flora se mantiene firme en su decisión. Su hermano se convierte en su pesadilla, no solo la agrede físicamente sino también sexualmente por no renunciar a su religión.
Santa María de Córdoba coincide con Santa Flora a los pies de San Acisclo. María es hija de cristianos que ingresa a su hijo en un monasterio para que reciba la educación cristiana. Encuentra en Santa Flora apoyo, ambas comparten sus sentimientos, deseos y emociones. Encarceladas junto con prostitutas, son condenadas por los jueces a morir decapitadas.
Como sucede día tras día, se celebra el reconocimiento de otros santos dentro del santoral. Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, jueves 24 de noviembre de 2022:
San Agustín Schoeffler
Beata Niceta de santa Prudencia Plaja Xifra y compañeras
¿Por qué se celebra el santo?
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
La vinculación del santo y el cumpleaños
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.