San Josué y Santa Abigail Matriarca. El Norte

¿Qué santos se celebran hoy, viernes 1 de septiembre de 2023? Consulta el santoral

Hoy se celebra, entre otros, San Josué y Santa Abigail Matriarca

El Norte

Valladolid

Viernes, 1 de septiembre 2023, 00:28

Hoy, viernes 1 de septiembre de 2023, el santoral celebra San Josué, personaje de la Biblia, hijo de Nun, siervo del Señor, que al recibir la imposición de manos por Moisés. Muerto este, Josué es el capitán que introducirá a su gente Tierra Prometida.

Publicidad

Es un varón pletórico de fe y casto, joven y fuerte, que mantiene la seguridad de que será Dios quien vencerá a los poderosos habitantes de la tierra que se les da en posesión. Tienen que pelearla, pero sólo Dios les dará la victoria.

También se celebra Santa Abigail Matriarca. Mujer de la ley judía, esposa del rey David y matriarca del antiguo testamento. Una de las siete mujeres consideradas profetas por los escolásticos talmúdicos.

Como sucede día tras día, se celebra el reconocimiento de otros santos dentro del santoral. Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, viernes 1 de septiembre de 2023:

San Arturo de Irlanda

San Constancio de Aquino

San Egidio o Gil

San Gil de Casaio

San Leto Cartaginense

San Lupo de Sens

San Prisco de Capua

San Sixto

San Terenciano de Todi

Santa Verena

San Vicente Cartaginense

San Vicente de Dax

San Victorio de Le Mans

Beato Alfonso Sebastiá Viñals

Beato Cristino Roca Huguet y compañeros

Beata Juana Soderini

Beata Juliana de Collalto

¿Por qué se celebra el santo?

El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.

La vinculación del santo y el cumpleaños

Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad