¿Qué santos se celebran hoy, viernes 17 de noviembre de 2023? Consulta el santoral
Hoy se celebra, entre otros, San Gregorio Taumaturgo y Santa Isabel de Hungría
Hoy, viernes 17 de noviembre, el santoral celebra San Gregorio Taumaturgo, considerado como uno de los Padres de la Iglesia y cuyos escritos, pese a su escasez, contribuyeron en gran medida a la formación de la doctrina católica. A pesar de que planeaba trasladarse a Beritos, en Fenicia, junto con su hermano Atenodoro, para asistir a la célebre escuela de Derecho de esa ciudad, los ruegos de una hermana suya, cuyo marido había sido nombrado gobernador de Palestina, hicieron que se trasladase a Cesárea de Palestina. Su estancia allí fue decisiva para la orientación de su vida. Durante los cinco años que en ella permaneció (233 a 238) siguió el curso que daba Orígenes, haciéndole olvidar la jurisprudencia para entregarse a la filosofía. Por influjo del maestro, ambos hermanos acabarían convirtiéndose al cristianismo. Algunos años después, el obispo de Arnasca, Fedimo, le elegiría y consagraría como primer obispo de Neocesarea, su ciudad de origen, a pesar de su juventud.
También se conmemora Santa Isabel de Hungría, princesa húngara y terciaria franciscana, canonizada por la Iglesia Católica y nombrada patrona de la orden tercera de San Francisco de Asís. Isabel se quedó viuda siendo aún joven y dedicó su riqueza a los pobres, construyó hospitales y allí atendió personalmente a los necesitados. A partir de su canonización en 1236 se convirtió en un símbolo de caridad cristiana para toda Europa, extendiéndose su culto muy rápidamente y profundamente desde los territorios germánicos, polacos, húngaros, checos, hasta los italianos, ibéricos y franceses.
Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, viernes 17 de noviembre de 2023:
Santa Victoria de Córdoba
San Acisclo de Córdoba
San Alfeo de Cesarea
San Aniano de Orleáns
San Florino de Rëmus
Santa Hilda de Whitby
San Hugo de Lincoln
San Hugo de Noaria
Santa Ilda de Inglaterra
San Juan del Castillo
San Lázaro de Constantinopla
San Namacio de Vienne
San Raveriano monje
San Zaqueo de Cesarea
Beato Josafat Kocylovskyj
Beato Lope Sebastián Hunot
Beata Salomé de Cracovia
¿Por qué se celebra el santo?
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
La vinculación del santo y el cumpleaños
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.