Secciones
Servicios
Destacamos
Hoy, viernes 31 de enero de 2025, el santoral cristiano conmemora a San Juan Bosco, llamado en italiano Giovanni Melchiorre Bosco y más conocido como Don Bosco. Fue un sacerdote, educador y escritor italiano del siglo XIX. Fundó la Congregación Salesiana, la Asociación de María Auxiliadora (ADMA), la Asociación de Salesianos Cooperadores, el Boletín Salesiano, el Oratorio Salesiano y el Instituto de las Hijas de María Auxiliadora además de promover la Asociación de Exalumnos Salesianos, un desarrollo del sistema pedagógico moderno conocido como sistema preventivo para la formación de los niños y jóvenes, y la construcción de obras educativas al servicio de la juventud más necesitada, especialmente en Europa y América Latina.
También se celebra Santa Marcela, también conocida como Marcela de Roma, quien fue una dama perteneciente a la aristocracia romana. Convertida al cristianismo, perteneció al círculo de Jerónimo de Estridón, quien le dirigió una larga serie de epístolas: 23 a 29, 32, 34 y 37, escritas en el año 384; 38, y 40 a 44, escritas en el año 385; a las que se suma la epístola 59. Semejante cuerpo de epístolas evidencia la importancia que Jerónimo atribuyó a Marcela en la comunidad de Roma. La epístola 127 ad Principiam, escrita por Jerónimo en 412 luego de la muerte de Marcela, constituye una de las principales fuentes acreditadas referidas a la vida de esta aristócrata romana
Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, viernes 31 de 2025:
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.