¿Qué santos se celebran hoy, viernes 24 de enero de 2025? Consulta el santoral
Hoy se celebra, entre otros, San Francisco de Sales y San Exuperancio
Hoy, viernes 24 de enero de 2025, el santoral cristiano conmemora a San Francisco de Sales. Fue un escritor nacido en el año 1567 en Saboya que buscaba la transmisión de la verdad evangélica. Durante su infancia su madre le narraba el Catecismo y a los 14 años ingresó en la Universidad de París. Destacó en retórica y filosofía, se entregó al estudio de Teología y se consagró a Dios. A los 24 años obtuvo el Doctorado en Leyes y en 1593 fue ordenado sacerdote.
Predicó por muchas ciudades y participó en la reconquista del Chablais. En esta ardua tarea comenzó su carrera de escritor elaborando una serie de panfletos de la Doctrina de la Iglesia. Gracias a su labor el número de conversiones aumentó y restableció la fe Católica en la provincia. Ocupó el cargo de Obispo de Ginebra durante 21 años y murió en 1622. Su última palabra fue el nombre de Jesús. Es el patrón de los periodistas.
También se celebra San Exuperancio, patrono de Cingoli. Desde la infancia, manifiestó el deseo de convertirse al catolicismo y a los doce años convenció a su padre para recibir el bautismo de acuerdo a los ritos católicos. No se casó y dejó a su familia para predicar el Evangelio.
Llegó a Roma, pero fue encarcelado. El papa lo liberó, lo consagró obispo y lo envió a gobernar la diócesis de Cingoli, que había quedado vacante. Después de quince años y sintiendo cerca la muerte, indicó el lugar donde quería ser enterrado, fuera de la ciudad, y allí se hicieron solemnes funerales.
Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, viernes 24 de enero de 2025:
Nuestra Señora de la Paz
San Feliciano de Foligno
San Sabiniano
Santa Xenia
Beata María Poussepin
Beata Paula Gambara Costa
Beato Timoteo Giaccardo
¿Por qué se celebra el santo?
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
La vinculación del santo y el cumpleaños
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.