¿Qué santos se celebran hoy? Santoral del viernes 9 de agosto de 2024
Hoy se celebra, entre otros, Santa Edith Stein y San Osvaldo
Hoy, viernes 9 de agosto, el santoral cristiano celebra Santa Edith Stein, más conocida como Sor Teresa Benedicta de la Cruz, filósofa, mística, religiosa carmelita descalza, mártir y santa alemana de origen judío que nació en el seno de una familia judía y pasó por una etapa de ateísmo. Estudiante de filosofía, fue la primera mujer que presentó una tesis en esta disciplina en Alemania. Continuó su carrera a la vez que trabajaba como colaboradora del filósofo alemán Edmund Husserl, fundador de la fenomenología. Una larga evolución intelectual y espiritual la condujo al catolicismo, al que se convirtió en 1921. Enseñó y dio conferencias en Alemania, desarrolló una teología de la mujer y un análisis de la filosofía de santo Tomás de Aquino y de la fenomenología.
También se conmemora San Osvaldo, rey cristiano de Northumbria en el siglo VII, cuando el territorio de Inglaterra estaba dividida en pequeños reinos regidos por linajes de origen germánico. Sobrino materno del también rey northumbrio Edwin, en 633 reunificó el reino de Northumbria, un año después de morir su tío, y llegó a ser el monarca más poderoso de su tiempo. El monje Beda el Venerable le incluyó en su lista de Reyes Supremos de la antigua Inglaterra, como práctico sucesor de Edwin. Murió en la batalla de Maserfield contra el rey pagano Penda, el mismo enemigo que había eliminado a san Edwin diez años atrás. Como este, Osvaldo es también venerado como santo y como mártir, aunque su culto, extraordinariamente popular, ahogó al de su predecesor.
Como sucede día tras día, se celebra el reconocimiento de otros santos dentro del santoral. Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, viernes 9 de agosto de 2024:
Santos de hoy
-
San Fedlimino de Kilmor
-
San Nateo de Achad
-
Beata Cándida María de Jesús Cipitria
-
Beato Claudio Richard
-
Beato Falco de Palena
-
Beato Florentino Asensio Barroso
-
Beato Germán Garrigues Hernández
-
Beato Juan de Fermo
-
Beato Juan de Salerno
-
Beato Ricardo Bere y compañeros
¿Por qué se celebra el santo?
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
La vinculación del santo y el cumpleaños
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.