
¿Qué santos se celebran hoy? Santoral del sábado 28 de septiembre de 2024
Hoy se celebra, entre otros, San Lorenzo Ruiz y San Wenceslao de Bohemia
Hoy, sábado 28 de septiembre, el santoral cristiano celebra la festividad de San Lorenzo Ruiz. Junto a quince compañeros presbíteros, religiosos y seglares, impulsó la fe católica en Filipinas, Formosa y otras islas japonesas. Es por ello que, el supremo jefe de Japón, Yemitsu, les condenó a morir ejecutados.
Publicidad
También se conmemora San Wenceslao de Bohemia. Pasó su infancia junto a su abuela y le inculcó el amor hacia Cristo. Como duque de Bohemia fue exigente consigo mismo, pero delicado en los temas de administración del reino. Destaca por su amor y solidaridad con los pobres. Bautizó a a esclavos paganos que iban a ser vendidos como mercancía. Fue asesinado por sicarios en la iglesia de Stara Boleslav.
Como sucede día tras día, se celebra el reconocimiento de otros santos dentro del santoral. Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, sábado 28 de septiembre de 2024:
Santos de hoy
-
San Anemundo de Lyon
-
San Caritón de Laura
-
San Exuperio de Toulouse
-
San Fausto de Riez
-
San Salonio de Ginebra
-
San Simón de Rojas
-
San Zama de Bolonia
-
Beata Amalia Abad Casasempere
-
Beato Bernardino de Feltre Tomitano
¿Por qué se celebra el santo?
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
La vinculación del santo y el cumpleaños
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión