¿Qué santos se celebran hoy? Santoral del sábado 12 de octubre de 2024
Hoy se celebra, entre otros, Nuestra Señora del Pilar y Santa Domnina de Anazarbe
Hoy, sábado 12 de octubre, el santoral cristiano celebra Nuestra Señora del Pilar. Una antigua y venerada tradición refiere que la Santísima Virgen María, en carne mortal, se apareció en Zaragoza sobre una columna o pilar, signo visible de su presencia, alentando al apóstol Santiago en su evangelización por tierras españolas. El santuario levantado en ese lugar es uno de los más visitados en el mundo católico. Bajo su patrocinio de inició la evangelización de América el 12 de Octubre del 1492.
También se celebra Santa Domnina de Anazarbe, mártir, que bajo el emperador Diocleciano y el prefecto Licias, después de haber sufrido muchos tormentos, entregó en la cárcel su espíritu a Dios. Posteriormente la sacaron de la cárcel para azotarla con más crueldad que antes, descarnarle todo el cuerpo, aplicarle planchas encendidas en los costados, y descoyonturarle diferentes miembros. En tan lastimoso estado la volvieron otra vez a la cárcel, donde dio presto el alma al Creador, cantando dignas alabanzas, el año 301.
Como sucede día tras día, se celebra el reconocimiento de otros santos dentro del santoral. Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, sábado 12 de octubre de 2024:
Santos de hoy
-
San Félix IV papa
-
San Hedisto de Roma
-
San Maximiliano de Lorch
-
San Opilio de Piacenza
-
San Rotobaldo de Pavía
-
San Serafín de Monte Granario de Nicola
-
Beato José González Huguet
-
Beato Pacífico Salcedo Puchades
-
Beato Román Sitko
-
Beato Tomás Bullaker
¿Por qué se celebra el santo?
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
La vinculación del santo y el cumpleaños
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.