Santa María Goretti y San Pedro Wang. El Norte

Consulta el santoral

¿Qué santos se celebran hoy? Santoral del sábado 6 de julio de 2024

Hoy se celebra, entre otros, la festividad de Santa María Goretti y San Pedro Wang Zuolong

El Norte

Valladolid

Sábado, 6 de julio 2024, 09:29

El santoral celebra en la jornada de hoy a Santa María Goretti, una mujer que nació el 16 de octubre de 1890, en Corinaldo, provincia de Ancona, Italia. Hija de Luigi Goretti y Assunta Carlini, tercera de siete hijos de una familia pobre, muy creyente, de rezo diario del rosario, misa dominical y comunión.

Publicidad

María Goretti fue canonizada, como virgen y mártir el 24 de junio de 1950 por el papa Pío XII. Por primera vez, una madre pudo asisitir a la canonización de su hija, porque en la Plaza de San Pedro estaba la de María, de nombre Assunta.

María Goretti fue asesinada de catorce puñaladas tras negarse a someterse a las insinuaciones sexuales que le hacía un vecino. Tenía apenas 12 años y su historia destaca que prefirió la muerte al estupro. María perdonó a su agresor en el hospital donde moriría horas después. Sus restos mortales yacen en una basílica dedicada a ella en Nettuno, Italia. Esta iglesia fue construida en 1939. Las reliquias de María Goretti protagonizaron un viaje por varios lugares de EE UU en 2015.

En Shuangzhong, cerca de Jixian, en la provincia de Hebei, en China, san Pedro Wang Zuolong, mártir, que en la persecución llevada a cabo por los seguidores del movimiento Yihetuan, fue ahorcado por negarse a dar culto a los ídolos y a abjurar de la fe cristiana.

El 6 de julio es también la festividad de San Pedro Wang Zuolong, que nació en Choang-Tchung, China. Había sido seminarista, pero luego optó por la vida seglar y vivía en su pueblo. Fue delatado como cristiano y apresado. Lo colgaron por la coleta desde el mástil de la bandera que estaba delante de la pagoda, hasta que cayó al suelo, después que se le desprendiese el cuero cabelludo, sus vecinos quisieron comprar su libertad, pero los boxers, después de aceptar su dinero, exigieron que apostatase, a lo que él se negó. Entonces lo metieron en la pagoda y lo forzaron a que adorase a los dioses. Pedro se mantuvo firme en no adorar sino al Dios verdadero. Allí mismo fue rematado.

Publicidad

Fue canonizado el 1 de octubre de 2000.

Santos de hoy

  • Santa Ciriaca de Nicomedia

  • Santa Dominica de Tropea

  • San Goar

  • San Justo de Condat

  • Santa Monena

  • San Rómulo de Fiésole

  • San Sísoes de Egipto

  • Beato Agustín José Desgardin

  • Beata María Teresa Ledochowska

  • Beata Susana Águeda y compañeras

¿Por qué se celebra el santo?

El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.

La vinculación del santo y el cumpleaños

Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad