¿Qué santos se celebran hoy? Santoral del sábado 24 de agosto de 2024
Hoy se celebra, entre otros, San Bartolomé apóstol y Santa Emilia de Vialar
Hoy, sábado 24 de agosto, el santoral cristiano celebra San Bartolomé apóstol. Es considerado como uno de los tres evangelios sinópticos. En Caná de Galilea, conoció a Cristo por mediación de Felipe en las cercanías del Jordán. Allí, el Señor le pidió que le siguiera y le incorporó como uno de los doce apóstoles. En los siguientes años se dedicó a predicar el evangelio en la India. Se le ordenó que renunciara a su Dios, ante su negativa murió desollado.
También se conmemora Santa Emilia de Vialar. Fue una religiosa francesa, fundadora de la congregación misionera de las Hermanas de San José de la Aparición. Consagró su vida a los pobres que acoge en su casa, implicando incluso a algunas compañeras. Junto a ellas, en 1832, inaugura en Gaillac, una nueva forma de vida religiosa dedicada al servicio de todas las miserias. El soporte por parte del arzobispo de Albi, François-Marie de Gauly, dará al Instituto de San José de la Aparición una proyección tal, que en poco tiempo se difundirá por todos los continentes. Falleció en 1856.
Como sucede día tras día, se celebra el reconocimiento de otros santos dentro del santoral. Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, sábado 24 de agosto de 2024:
Santos de hoy
-
San Audeno de Rouen
-
San Jorge Limniota
-
San Juana Antida Thouret
-
San Tación de Claudiópolis
-
Beato Andrés Fardeau
-
Beato Maximiano Binkiewicz
-
Beato Bruno Zembol
-
Beato Salvador Estrugo Solves
-
Beato Raimundo Peiró Victorí
¿Por qué se celebra el santo?
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
La vinculación del santo y el cumpleaños
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.