¿Qué santos se celebran hoy? Santoral del sábado 27 de abril de 2024
Hoy se celebra, entre otros, Nuestra Señora de Monserrat y San Pedro Armengol
El Norte
Valladolid
Sábado, 27 de abril 2024, 00:45
Este sábado 27 de abril, el santoral cristiano celebra Nuestra Señora de Montserrat, una de las vírgenes más importantes en España. 'La Moreneta', como es apodada popularmente, es la patrona de Cataluña, lo que la convierte en una de las nueve vírgenes patronas de comunidades autónomas del país. Su figura está tan llena de misticismo como el templo que el monasterio al que da nombre, además de ser un importante punto turístico y de peregrinaje.
La histoira de la talla que representa a la Vírgen de Montserrat se confunde con la leyenda, que dice que fue encontrada por unos niños pastores allá por el 880 en el interior de una cueva en la montaña. Aunque el obispo de Manresa intentó su traslado, el enorme peso de la imagen fue interpretado como su deseo de quedarse en aquel lugar. Y así fue.
La Vírgen permaneció en aquel lugar y, a su alrededor, se ordenó la construcción de la ermita de Santa María, origen del actual monasterio. Junto a toda esta historia, Nuestra Señora de Montserrat también fue la primera imagen mariana de España en recibir la Coronación canónica (imposición de una corona para resaltar la devoción a la misma) en 1881.
Además, sin salir de territorio catalán, el santoral también fecha este 27 de abril el día conmemorativo de San Pedro Armengol. Este religioso tarraconense, canonizado el 8 de abril de 1687 por el papa Inocencio XI, se convirtió en bandolero en el albor de su juventud. En una batida para limpiar de maleantes su zona natal junto a soldados del rey Jaime I, San Pedro Armengol se encontró con su propio padre, ante el que tuvo que deponer las armas. Pese a salvar a su progenitor gracias a la condición que ostentaba, el santo pidió perdón y, tras este suceso, cambió radicalmente de vida.
Se ordenó fraile de la Orden de La Merced y viajó a territorio moro, donde resultó cautivo y fue ahorcado. Pero no murió. Aquel pasaje fue considerado como uno de los milagros de la Vírgen. Pese a salvarse, Pedro Armengol quedó con el cuello torcido y el rostro flaco y descolorido para el resto de su vida hasta su muerte en 1304 en el convento de Santa María del Prats.
Como sucede día tras día, se celebra el reconocimiento de otros santos dentro del santoral. Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, sábado 27 de abril de 2024:
Santos de hoy
-
San Arcado obispo
-
San Antimo de Nicomedia
-
San Juan de Afusia
-
San Liberal
-
San Macaldo
-
Santa Meruvina abadesa
-
San Polión
-
San Simeón de Jerusalén
-
San Teodoro de Tabannesi
-
Santa Zita
-
Beata Catalina de Kotor
-
Beato Jacobo de Iáder Varinguer
-
Beato Jaime de Bitetto
-
Beata María Antonia Bandrés y Elósegui
-
Beato Nicolás Roland
¿Por qué se celebra el santo?
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
La vinculación del santo y el cumpleaños
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.